El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras (TJE) asegura que quiere garantizar un proceso transparente y evitar fallas en logística y tecnología en una de las jornadas más importantes del calendario político del país, las elecciones generales de noviembre.
El organismo informó que envió una solicitud formal de ampliación presupuestaria, ya que el Congreso Nacional aprobó a inicios de año apenas 39 millones de lempiras (equivalentes a más de 1.4 millones de dólares), cuando la solicitud inicial ascendía a 80 millones (3 millones de dólares, aproximadamente).
De acuerdo a los magistrados, los recursos actuales no cubren las necesidades operativas de unas elecciones que requieren altos niveles de organización y supervisión.

En la resolución 13-2025, el tribunal explicó que el dinero adicional es indispensable para fortalecer los mecanismos logísticos, tecnológicos y operativos que aseguren un proceso electoral eficiente y con garantías de transparencia.
Además, el TJE insistió en que los recursos permitirían proteger los derechos político-electorales de la ciudadanía, brindando condiciones equitativas de participación y acceso al sufragio.
El comunicado también destaca que el tribunal debe estar preparado para conocer y resolver posibles recursos legales en las próximas semanas, muchos de ellos derivados de actuaciones de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF). Este escenario, según el organismo, hace aún más urgente contar con un presupuesto suficiente.
🔈 Instamos al Congreso Nacional a aprobar la ampliación presupuestaria del TJE. pic.twitter.com/8s390Bubmm
— Tribunal de Justicia Electoral (@TjeHonduras) August 18, 2025
El tribunal pidió a las autoridades ver la ampliación como una inversión estratégica para la estabilidad democrática de Honduras. “Sin recursos adecuados, se corre el riesgo de afectar la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral”, reiteró.
La ampliación presupuestaria podría aprobarse de dos formas: a través de una iniciativa de ley del Consejo Nacional Electoral (CNE) o mediante la introducción de un proyecto por parte de cualquier diputado del Congreso Nacional. Ambas vías requerirían consenso político para garantizar que el TJE tenga los fondos necesarios antes de noviembre.
Los fondos fueron aprobados a principio de año
Cabe recordar que, en enero el Congreso aprobó 39 millones de lempiras adicionales para el TJE, destinados a las elecciones primarias y generales. No obstante, la solicitud original ascendía a 80 millones, de los cuales 39 eran para las primarias y 41 para las generales.
Ahora, con la proximidad de las elecciones, el tribunal insiste en la urgencia de ajustar el presupuesto para no poner en riesgo la organización del proceso.