jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El 86 % de los nicaragüenses cree que vive bajo vigilancia de la dictadura Ortega-Murillo y un 40% afirma haber sido espiado en sus redes sociales

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo recibe capacitación de China y Rusia para reforzar el espionaje y el control social entre los nicaragüenses.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 octubre, 2025
in Política
0
El 86 % de los nicaragüenses cree que vive bajo vigilancia de la dictadura Ortega-Murillo y un 40% afirma haber sido espiado en sus redes sociales

Agentes de la policía sandinista en una calle de Managua. Foto Hagamos Democracia.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mayoría de los nicaragüenses considera que vive bajo vigilancia del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, según los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana de septiembre de 2025, elaborada por la organización Hagamos Democracia.

El estudio revela que un 86 % de los encuestados percibe algún tipo de seguimiento o control por parte del Estado, mientras que el 40.3 % asegura haber detectado vigilancia en sus redes sociales, correos electrónicos o llamadas telefónicas.

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

De acuerdo con los datos del sondeo, el 49.4 % de los ciudadanos identifica a los Comités de Liderazgo Sandinista (CLS) como los principales ejecutores de estas prácticas, seguidos por la Policía Nacional (25.1 %) y los grupos paramilitares (22 %). Un 3.5 % atribuye la vigilancia a otros actores no especificados.

La encuesta también detalla los principales tipos de monitoreo digital denunciados:

Amenazas y hostigamiento en redes sociales (44 %)
Intentos de hackeo o alertas de seguridad (26 %)
Perfiles falsos solicitando información privada (27 %)

Los resultados reflejan lo que la organización califica como una “normalización de la vigilancia digital” en Nicaragua, donde el control político del régimen se ha extendido más allá de las calles para alcanzar el espacio virtual.

“Las amenazas, el acoso y los intentos de hackeo buscan inhibir la expresión crítica y reforzar el miedo ciudadano”, señala el informe.

El estudio concluye que la represión en el país no solo se manifiesta en la persecución física, sino también en un control tecnológico sistemático, dirigido a silenciar la disidencia e imponer autocensura en la población.

En septiembre de 2024 se conoció que la República Popular China ha intensificado su colaboración con la dictadura Ortega-Murillo al capacitar a la policía sandinista en diversas áreas de seguridad, lo que ha despertado preocupaciones sobre el aumento de la represión y el control social en el país. La dictadura ha fortalecido también la capacidad de represión de sus fuerzas de seguridad con ayuda de Rusia.

Te puede interesar: Tecnologías chinas refuerzan espionaje y control digital en Nicaragua

La Encuesta de Percepción Ciudadana se aplicó en 40 municipios —urbanos y rurales— mediante entrevistas por WhatsApp y Signal, con la participación de 400 personas de distintas regiones del país.

Tags: censuraChinaCLScontrol políticodictadura Ortega-MurilloencuestaHagamos DemocraciaNicaraguaPolicía Nacional de NicaraguaRedes socialesrepresión digitalRusiaVigilancia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Evacúan sede de la universidad de Costa Rica por amenaza de ataque armado

Evacúan sede de la universidad de Costa Rica por amenaza de ataque armado

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version