• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Congreso guatemalteco aprueba el presupuesto para el 2025 que asciende a $19,000 millones

Tras una sesión que acabó la madrugada de este miércoles, los diputados le dieron luz verde al más alto presupuesto en la historia del país. El primero elaborado por el gobierno de Bernardo Arévalo.

27 noviembre, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso de Guatemala aprobó la madrugada de este miércoles el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para 2025, por un monto de 148,526 millones, de quetzales, poco más de $19,000 millones, en una maratónica sesión que no estuvo exenta de discusiones ni polémicas.

Este es el primer presupuesto general propuesto por el gobierno del progresista Bernardo Arévalo, quien asumió el Ejecutivo en enero pasado y quien ha tenido que batallar con partidas que considera insuficientes y con la embestida de una fiscal general que le persigue desde que era candidato.

La aprobación, que se llevó a cabo de urgencia nacional tras una sesión que comenzó el martes 26 de noviembre, incluyó diversas reformas y asignaciones para áreas clave del gobierno.

El Congreso de la República aprobó la madrugada de este miércoles el Decreto 36-2024, Ley del #Presupuesto2025, que permitirá continuar con la reconstrucción de la nación para convertirlo en el promotor eficaz y eficiente del desarrollo.

En esta nota los detalles ➡️… pic.twitter.com/jWsTWfFKGi

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) November 27, 2024

Entre las modificaciones más destacadas estuvo la reforma a la Ley de la Policía Nacional Civil. Sin embargo, algunos diputados de la oposición expresaron su preocupación, señalando que esta reforma podría ser utilizada para intimidar a la población civil en lugar de fortalecer a los agentes de la fuerza pública.

Mejoras salariales y aumento al presupuesto del Congreso
Además, los legisladores aprobaron un
aumento de $189 millones al presupuesto del Congreso para 2025, lo que generó controversia. Este incremento se destinará, entre otras cosas, a mejoras salariales para los diputados y a la financiación de otras actividades internas del organismo.

Deuda pública y asignaciones clave

El Congreso también aprobó la emisión de bonos del tesoro por un monto récord de $3,252 millones, lo que ha sido calificado por algunos como un aumento alarmante de la deuda pública.

Estos recursos se destinarán a varios programas, incluyendo el Programa del Adulto Mayor, proyectos de infraestructura vial y apoyo a la producción agrícola.
En términos de inversión en infraestructura, se asignaron
$649 millones a los Consejos Departamentales de Desarrollo para proyectos de infraestructura, movilidad, agua y salud en todo el país.

¡Más desarrollo y oportunidades para los guatemaltecos!

✅ ¡Aprobado! Los diputados aprobaron el Decreto 36-2024, que contiene el #Presupuesto2025, que garantiza la asignación de recursos para educación, salud, seguridad, infraestructura, economía, ambiente, entre otros, que… pic.twitter.com/dBsqgW0985

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) November 27, 2024

Además, se aprobó una asignación de $453 millones para la rehabilitación de puentes y carreteras, un monto que podría aumentar a través de acuerdos gubernativos o la colocación adicional de bonos.

En el sector salud, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social recibirá un ajuste presupuestario para financiar un incremento salarial a favor del personal sanitario, y también se aprobó una enmienda que permitirá a los trabajadores temporales pasar al reglón 011, lo que les otorga más estabilidad laboral.

Proyectos estratégicos

Otro punto importante fue la asignación de $155 millones para la preinversión en el Metro de Ciudad de Guatemala, un proyecto que continúa siendo una prioridad para el gobierno.

Además, el Congreso condicionó al Instituto Nacional de Electrificación (INDE) a utilizar parte de sus recursos para financiar el Aporte a la Tarifa Social, con un monto de $116 millones que se destinará a subsidiar el servicio eléctrico para los sectores más vulnerables.

El Ministerio de la Defensa recibirá $51 millones, de los cuales la mitad se destinará a la adquisición y mantenimiento de maquinaria y vehículos, mientras que el resto se utilizará para la compra de insumos y materiales.

Fondo para vivienda y cambio climático

El Fondo para la Adquisición de Primera Vivienda se verá beneficiado con $64 millones, mientras que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales contará con $6.4 millones para el Fondo Nacional de Cambio Climático.

El presupuesto también incluye $14.2 millones para la creación de un fondo emergentedestinado a la atención de desastres naturales, mientras que el Hospital de la Policía Nacional Civil (PNC) recibirá $3.89 millones para proyectos de infraestructura y $260,000 para preinversión.

El presupuesto aprobado, el más alto de la historia del país, generó tanto respaldo como críticas. Mientras el gobierno destaca los beneficios para áreas clave como salud, infraestructura y seguridad, sectores de la oposición temen un aumento excesivo de la deuda pública y cuestionan el manejo de los recursos.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Salvador Nasralla exige acciones inmediatas del Gobierno de Honduras ante inminente finalización del TPS

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, cumple este 1 de junio un año de su segundo mandato consecutivo.

Encuesta revela “optimismo” entre salvadoreños por el rumbo del país y alta popularidad de Bukele

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

José Rubén Zamora, periodista guatemalteco.

Reporteros sin Fronteras condena revocatoria de libertad del periodista guatemalteco José Rubén Zamora

19 noviembre, 2024
Protestas en Panamá (imagen de referencia, tomada de redes sociales).

Gobierno de Panamá declara estado de emergencia en Bocas del Toro ante crisis por huelga bananera

27 mayo, 2025

EEUU advierte que TikTok es una amenaza a su seguridad nacional

8 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version