• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Canciller defiende política exterior panameña ante críticas y llama al diálogo informado

Javier Martínez-Acha respondió a recientes cuestionamientos sobre las decisiones diplomáticas del gobierno, defendiendo su gestión y abogando por un intercambio respetuoso y basado en información verificable.

18 abril, 2025
in Política
0
Javier Martínez Acha, canciller de Panamá.

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de crecientes cuestionamientos públicos sobre la dirección de la política exterior de Panamá y las recientes decisiones diplomáticas del gobierno, el canciller Javier Martínez-Acha Vásquez emitió una declaración en la que defendió la labor de la Cancillería y rechazó las críticas que calificó de infundadas y desinformadas.

Martínez-Acha subrayó que la diplomacia “no es un asunto de impulsos ni de redes sociales”, sino un proceso complejo que requiere análisis profundo, equilibrio y visión estratégica. Aseguró que la política exterior panameña se ha desarrollado en un entorno geopolítico desafiante, donde cada decisión busca preservar los intereses nacionales, garantizar la seguridad y fortalecer alianzas clave.

Uno de los puntos más controvertidos ha sido la discusión en torno al uso de áreas para entrenamientos militares, que algunos sectores han calificado como “bases militares”. 

pic.twitter.com/hN7iGor6t4

— Javier Martínez-Acha Vásquez (@javierachapma) April 18, 2025

El canciller fue enfático al negar esta interpretación. “No existen ni existirán bases militares en el país”, afirmó, acusando a ciertos actores de promover esa narrativa con fines populistas.

Según Martínez-Acha, dichas áreas han sido utilizadas por más de 15 años bajo distintos gobiernos, respaldadas por instrumentos jurídicos internacionales que —afirmó— pueden ser consultados por cualquier ciudadano interesado. 

“Es fácil hablar y criticar sin estar debidamente informado”, puntualizó.

Además, hizo un llamado a la sociedad civil para participar en un diálogo abierto y constructivo con la Cancillería. Reafirmó el compromiso del gobierno con la transparencia y la inclusión de diversos sectores en el diseño de una política exterior robusta, siempre bajo el liderazgo del presidente de la República, a quien la Constitución otorga la rectoría de esta materia.

El canciller concluyó que los desafíos son significativos, pero insistió en que el fortalecimiento de la política exterior panameña debe construirse con el compromiso de todos los actores, poniendo por delante la soberanía del país.

El comunicado de Martínez-Acha fue difundido en medio de múltiples críticas ante la renuncia del vicecanciller, Carlos Ruiz, por lo que se especula fue un conflicto ante el acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos.

Tags: cancillerCríticasDiplomaciaJavier Martínez AchaPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

El cheque, la deuda y la traición: el culebrón político hondureño entre Reina y Cálix sigue

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), de Honduras.
Política

Honduras: 85 precandidatos no presentaron informes de gastos tras las primarias, según UFTF

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial por el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).
Política

Banqueros de Honduras desmienten a candidata presidencial oficialista: “La banca sí paga impuestos y no goza de exoneraciones”

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Política

EEUU felicita a Panamá por avance en lucha contra el lavado de dinero y pide transparencia en contrataciones

Por Equipo CA360
16 junio, 2025
Cristiana Chamorro coloca una fotografía  sobre el féretro de su madre, la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro.
Política

Familia de Violeta Chamorro promete regresarla a una Nicaragua en libertad

Por Equipo CA360
16 junio, 2025
Siguiente nota

A siete años del estallido social en Nicaragua, organizaciones en el exilio reafirman su compromiso con la memoria, la resistencia y la justicia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Centroamérica no está en el mapa de la próxima gira de Shakira

2 octubre, 2024

Policías de Honduras piden prolongar estado de excepción

1 febrero, 2023

El 34% de cigarrillos vendidos en El Salvador son de contrabando

16 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version