• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Arévalo se reúne con el presidente de Ucrania y reitera apoyo guatemalteco

Ambos mandatarios se reunieron en la Cumbre de Seguridad de Múnich, Alemania, donde se reúnen unos 50 mandatarios del mundo y un centenar de ministros.

17 febrero, 2024
in Política
0
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, saluda a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, saluda a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se reunió este sábado en Múnich, Alemania, con su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien reiteró el apoyo y solidaridad con su pueblo que sufre una invasión rusa desde 2022.

Zelenski fue el primero en informar de la reunión y agradeció el apoyo guatemalteco a su país.

“Me reuní con el Presidente de Guatemala Bernardo Arévalo y lo invité a participar en la Cumbre inaugural de Paz Global a nivel de jefes de Estado”, informó Zelenski.

“Gracias por apoyar a Ucrania, nuestra soberanía e integridad territorial. Es importante para nosotros tener relaciones bilaterales sólidas”, escribió el mandatario ucraniano en la red social X.

Ambos mandatarios participan en la Conferencia de Seguridad de Múnich. La Conferencia de Seguridad de Múnich reúne a líderes del mundo en un espacio de debate sobre las preocupaciones más importantes que desafían la seguridad a nivel internacional. A la conferencia asisten unos 50 jefes de Estado o de Gobierno y un centenar de ministros.

“Un honor reunirme con usted, presidente Zelenski. Nuestros países tienen un futuro de colaboración y cooperación que se enmarca en la construcción de desarrollo y paz duradera”, escribió el presidente Arévalo más tarde en la red social X.

Precisamente, la guerra en Ucrania y la proximidad del segundo aniversario de la invasión es uno de los temas más comentados en la conferencia, así como el conflicto israelí-palestino y sus repercusiones regionales.

I met with President of Guatemala @barevalodeleon and invited him to participate in the inaugural Global Peace Summit at the level of heads of state.

I am grateful for supporting Ukraine, our sovereignty and territorial integrity. It is important for us to have strong bilateral… pic.twitter.com/6TCNU678Qi

— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 17, 2024

Guatemala ha tenido un decidido apoyo a la causa ucraniana desde el gobierno de Alejandro Giammattei, antecesor de Arévalo. Giammattei incluso viajó a Ucrania para expresar personalmente el apoyo guatemalteco a la nación europea.

Arévalo también se reunió en Múnich con el canciller alemán, Olaf Scholz y con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.

.@SecMayorkas: Guatemala es nuestro socio clave en el desarrollo económico regional, la gestión de la migración hemisférica, la lucha contra la delincuencia transnacional y mucho más. He tenido el honor de reunirme hoy en Múnich con el presidente recién investido, Bernardo… https://t.co/9LcbILMZmA

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) February 17, 2024

Después de su participación en la conferencia, Arévalo viajará a París, Francia, el lunes 19 de febrero. Ahí se reunirá con el presidente Emmanuel Macron y sostendrá reuniones de alto nivel con representantes de organizaciones multilaterales, entre ellas la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

El 20 de febrero viajará a Bélgica donde se reunirá con representantes de la Unión Europea y del Parlamento Europeo. El miércoles de febrero se tiene previsto que el mandatario viaje a la ciudad suiza de Ginebra para tener encuentros con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

La última escala de su gira europea contempla una visita a España donde será recibido por el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, así como con empresarios españoles.

Tags: Alejandro GiammatteiAlejandro MayorgasBernardo Arévalo de LeónConferencia de Seguridad de MunichGuatemalaOlaf ScholzRusiaUcrania
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras convoca a suplente de Marlon Ochoa tras reiterada ausencia en sesiones clave

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Avioneta interceptada en Colima, México. La aeronave, que transportaba droga, provenía de El Salvador, de acuerdo a autoridades mexicanas, lo que fue desmentido por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.
Política

Bukele niega vínculo de El Salvador con avioneta interceptada y exige rectificación del secretario de Seguridad de México

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
Política

EEUU revoca visas al presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica y a dos magistrados judiciales

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Chinamo, programa transmitido por Teletica Canal 7 de Costa Rica.
Política

La Sociedad Interamericana de Prensa celebra fallo que sienta un precedente contra la censura indirecta en Costa Rica

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El bloguero de viajes Alexander Lapshin.
Política

Un youtuber israelí y su familia retenidos por agentes de Nicaragua en la frontera y acusados de espionaje

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
Rocío San Miguel, presa política venezolana.

Represión y muerte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Presidente Mulino se ausenta por reposo médico tras procedimiento quirúrgico

16 abril, 2025

Hondureño sentenciado a 13 años de cárcel en EEUU por narcotráfico

8 mayo, 2024
Imagen compartida en redes sociales de migrantes que han llegado a Panamá.

Presidente de Panamá desmiente maltrato a migrantes y aclara acuerdo con EEUU

20 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version