Arévalo se reúne con el presidente de Ucrania y reitera apoyo guatemalteco

Ambos mandatarios se reunieron en la Cumbre de Seguridad de Múnich, Alemania, donde se reúnen unos 50 mandatarios del mundo y un centenar de ministros.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, saluda a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se reunió este sábado en Múnich, Alemania, con su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien reiteró el apoyo y solidaridad con su pueblo que sufre una invasión rusa desde 2022.

Zelenski fue el primero en informar de la reunión y agradeció el apoyo guatemalteco a su país.

Me reuní con el Presidente de Guatemala Bernardo Arévalo y lo invité a participar en la Cumbre inaugural de Paz Global a nivel de jefes de Estado”, informó Zelenski.

Gracias por apoyar a Ucrania, nuestra soberanía e integridad territorial. Es importante para nosotros tener relaciones bilaterales sólidas”, escribió el mandatario ucraniano en la red social X.

Ambos mandatarios participan en la Conferencia de Seguridad de Múnich. La Conferencia de Seguridad de Múnich reúne a líderes del mundo en un espacio de debate sobre las preocupaciones más importantes que desafían la seguridad a nivel internacional. A la conferencia asisten unos 50 jefes de Estado o de Gobierno y un centenar de ministros.

“Un honor reunirme con usted, presidente Zelenski. Nuestros países tienen un futuro de colaboración y cooperación que se enmarca en la construcción de desarrollo y paz duradera”, escribió el presidente Arévalo más tarde en la red social X.

Precisamente, la guerra en Ucrania y la proximidad del segundo aniversario de la invasión es uno de los temas más comentados en la conferencia, así como el conflicto israelí-palestino y sus repercusiones regionales.

Guatemala ha tenido un decidido apoyo a la causa ucraniana desde el gobierno de Alejandro Giammattei, antecesor de Arévalo. Giammattei incluso viajó a Ucrania para expresar personalmente el apoyo guatemalteco a la nación europea.

Arévalo también se reunió en Múnich con el canciller alemán, Olaf Scholz y con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.

Después de su participación en la conferencia, Arévalo viajará a París, Francia, el lunes 19 de febrero. Ahí se reunirá con el presidente Emmanuel Macron y sostendrá reuniones de alto nivel con representantes de organizaciones multilaterales, entre ellas la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

El 20 de febrero viajará a Bélgica donde se reunirá con representantes de la Unión Europea y del Parlamento Europeo. El miércoles de febrero se tiene previsto que el mandatario viaje a la ciudad suiza de Ginebra para tener encuentros con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

La última escala de su gira europea contempla una visita a España donde será recibido por el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, así como con empresarios españoles.

Exit mobile version