• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Análisis: Unidos contra la Expansión del Autoritarismo para salvaguardar la libertad y la democracia

24 enero, 2023
in Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se puede decir que la Segunda Guerra Mundial fue la lección más dolorosa de la historia humana, mostrando no solo la crueldad y el horror de la guerra, sino también cómo la guerra se llevó a cabo a medida que se embellecía la ambición y se incitaba a la agresión a costa de innumerables vidas. . Lo irónico es que con la invasión rusa de Ucrania y su impacto en nuestro mundo, ahora vemos que la historia se repite.

Justo antes de la Segunda Guerra Mundial, el Imperio japonés ocupó el noreste de China, estableció el Estado de Manchuria y lanzó la invasión con el pretexto de construir una Gran Esfera de Co-Prosperidad de Asia Oriental, así como el ideal nacionalista de liberar a las naciones asiáticas del imperialismo. La invasión ocurrió cuando la Sociedad de Naciones y las potencias occidentales estaban ocupadas con sus propios problemas en Europa, y presagió las guerras posteriores en Asia.

Más tarde, la Alemania nazi buscó la anexión de los Sudetes checoslovacos bajo el nombre de autodeterminación nacional y logró la expansión territorial gracias a las concesiones del Reino Unido y Francia. En ese momento, los países occidentales creían que el apaciguamiento conduciría a una paz duradera, pero la realidad era que la codicia de poder de un arribista era insaciable. Por lo tanto, en lugar de apaciguar al invasor, el Acuerdo de Munich abrió la puerta a guerras en toda Europa emprendidas por el ejército nazi un año después.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el comunismo se aprovechó del caos y se infiltró en el mundo. Gracias al despertar de los países democráticos y su contención estratégica, la infiltración comunista fue finalmente contenida. Sin embargo, en los casi 40 años de la Guerra Fría, los enfrentamientos entre el comunismo y el nacionalismo en muchos países provocaron muchas tragedias, que aún hoy afectan en gran medida el panorama mundial.

La actual cuasi alianza entre China y Rusia se basa en intereses compartidos. Por un lado, esta alianza se parece a la de las potencias del Eje de la Segunda Guerra Mundial, y por otro lado, hace que parezca que la alianza entre autócratas y gobiernos totalitarios de la era de la Guerra Fría está volviendo a nuestro mundo. Aunque podemos dejar de lado el significado de las asociaciones cooperativas estratégicas integrales entre China y Rusia en la nueva era, no podemos ignorar el hecho de que China está siguiendo los pasos de Rusia y adoptando medidas como operaciones cognitivas y conflictos de zona gris para interferir con las actividades políticas. de los países democráticos regionales. China está recurriendo a todo tipo de medios para infiltrarse y erosionar la comunidad internacional, con el objetivo de ganar una mayor participación y el poder normativo, así como distorsionar los valores universales. Con toda la evidencia reunida, no se puede negar que no existe mayor amenaza para la paz y la estabilidad mundiales que China.

La invasión rusa de Ucrania es un evento importante que cambia el panorama político internacional contemporáneo y también una señal para determinar si el orden internacional colapsará o no. Los países de todo el mundo deben tener en cuenta las lecciones de la Segunda Guerra Mundial y deben tratar todas las invasiones y hostigamientos en todo el mundo con el mismo estándar, lo que significa que no condenar enérgicamente a los agresores es apoyarlos. Además, los países deben tomar medidas concretas para imponer sanciones contra Rusia y sus coordinadores, como China y Corea del Norte, para demostrar la resolución unánime de defender los valores comunes de la democracia, la libertad y la paz, y frustrar su vieja ambición expansionista.

La República de China (Taiwán) y Ucrania son países independientes, soberanos y democráticos, y tienen que lidiar con sus propios vecinos autoritarios y hostiles con el intento de anexión endulzado con mentiras descaradas. Durante la lucha de Ucrania contra la agresión rusa, un ciudadano taiwanés, Tseng Sheng-kuang, fue al campo de batalla para luchar junto a los ucranianos para defender la democracia y la justicia, e incluso sacrificó su vida al final. El sacrificio de un hombre parece pequeño en comparación con las trágicas pérdidas de la guerra, pero simboliza que Taiwán, como Ucrania, no se doblegará ante los regímenes autoritarios y sus amenazas militares; El pueblo taiwanés defenderá nuestra creencia de luchar por la libertad y la democracia.

Hoy, en medio del orden internacional sacudido causado por las ambiciones egoístas de China y Rusia, todos deberíamos estar alarmados por sus acciones agresivas y aprender de la historia. La comunidad internacional no debe apaciguar a los agresores, que solo permitirán que sus ambiciones se extiendan por todo el mundo. En cambio, la gente debería hacer el gesto de enfrentarse a los agresores (ver la imagen a continuación) y tomar acciones concretas para apoyar a los pequeños condados que están siendo intimidados por los grandes. Porque no detendrán sus atrocidades si no los detenemos.

Tags: autoritarismoChinainvasiónSegunda Guerra MundialTaiwánUcraniaVladimir PutinXi Jingping
Nota anterior

Empresarios costarricenses piden proyectos de reactivación económica 

Siguiente nota

Lluvia de críticas contra Avianca en Centroamérica

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, fue herido a tiros en Bogotá, durante un acto político.
Opinión

Miguel Uribe y la batalla final por la libertad de Colombia

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Opinión

Razones morales y votos electorales

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
El gobernante cubano, Miguel Díaz Canel.
Opinión

Fracturas del castrismo

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
El dictador nicaragüense Daniel Ortega.
Opinión

Sobre las amenazas de expulsar diplomáticos por parte del régimen de Ortega

Por Equipo CA360
3 junio, 2025
Opinión

El bronco tono de la campaña electoral en Honduras

Por Equipo CA360
29 mayo, 2025
Siguiente nota

Lluvia de críticas contra Avianca en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El primer ministro de Belice, John Briceño (derecha) y el canciller Francis Fonseca.

Primer ministro de Belice llega a Taiwán y asegura que la relación bilateral es “excelente”

18 mayo, 2024
Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023.

Reinado de Miss Universo Sheynnis Palacios terminará el 16 de noviembre en México

12 agosto, 2024

El Consejo de Seguridad de la ONU ha pedido al fin un alto el fuego en Gaza: ¿tendrá algún efecto?

27 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version