• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Empresarios costarricenses piden proyectos de reactivación económica 

24 enero, 2023
in Economía
0
Un mercado en San José, Costa Rica.

Un mercado en San José, Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), principal gremial empresarial de ese país, pidió a los poderes Ejecutivo y Legislativo emprender proyectos necesarios para reactivar la economía, mejorar el acceso productivo, reducir la informalidad y y revisar la política monetaria para evitar la volatilidad.

En un comunicado, la cúpula empresarial costarricense recordó que “la región y Costa Rica son testigos de tiempos convulsos, por eso, toma relevancia más que nunca seguir siendo ese faro de respeto a la democracia y a la institucionalidad que ha caracterizado a los costarricenses, por lo que Uccaep extiende el llamado para seguir construyendo los puentes necesarios para el avance de las decisiones políticas” 

Uncap Uccaep pidió trabajar “en discutir temas que realmente garanticen mejoras en las condiciones de inversión que aseguren un crecimiento del empleo”, al citar las estimaciones del  Banco Central de Costa Rica (BCCR) de un menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2023: un 2,7% y que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estimó el crecimiento de la subregión en un 1,7% mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lo ubicó en un 2,2%. 

“Esas perspectivas de crecimiento, sumadas a que hoy en el país 287 mil personas están desempleadas (11,6% de la población activa) y cerca de un 45% permanece en la informalidad, deben ser los detonantes para que se trabaje”, dice la gremial que pidió avanzar en proyectos necesarios para reactivar la economía y dar certeza jurídica a los administrados. 

Además, Uccaep  recordó que “el acceso al crédito productivo es fundamental para la reactivación de la economía”. 

“Por ello, se debe revisar y mejorar el acceso oportuno y ágil al crédito particularmente en aquellos sectores que continúan con rezagos en su crecimiento debido a la pandemia: construcción, turismo, agropecuario, y transportes”, señalaron. 

Además, la gremial demanda “revisar la política monetaria y cambiaria para evitar la volatilidad no deseada que podría poner en riesgo de desaparecer la base productiva del país”. 

Uccaep también pidió avanzar avanzar en las reformas a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para disminuir la informalidad y bajar las cargas sociales de manera escalonada a los emprendedores y trabajadores independientes, así como mejorar  las listas de espera en la CCSS para que la población tenga acceso real a la salud. 

La gremial además demandó seguir trabajando en la eliminación de cuellos de botella que paralizan la inversión, así como la homologación de trámites entre las municipalidades, una reforma educativa para regresar la educación formal a los niños y jóvenes que salieron de ella durante la pandemia. Y aprovechar los recursos del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para implementar la educación dual, otorgar becas y lograr acuerdos entre instituciones, aumentar el bilingüismo y convertir al INA en la institución que mejore las condiciones de empleabilidad de la población que no encuentra trabajo. 

Los empresarios también pidieron obras paliativas en Puerto Caldera, que urge mejoras, así como también la pista del aeropuerto Daniel Oduber de Liberia y la ampliación de importantes carreteras. 

“Uccaep como representante del sector productivo privado, que emplea al 86% de la población económicamente activa, se pone a las órdenes de las autoridades nacionales para trabajar en conjunto, tender puentes y generar los acuerdos necesarios para avanzar en reactivar la economía, generar y preservar el empleo formal, finaliza el comunicado.

Tags: Aeropuerto Daniel OduberCCSSCosta RicaEconomíaPuerto CalderaUccaep
Nota anterior

Falta de patrocinadores dificulta parole en Nicaragua

Siguiente nota

Análisis: Unidos contra la Expansión del Autoritarismo para salvaguardar la libertad y la democracia

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La transacción habría sido superior a los $2,800 millones, según medios colombianos.
Economía

El Grupo Mariposa de Guatemala compra Gaseosas Postobón y se expande en Colombia

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Imagen del encuentro entre la Unión Europea y seis países centroamericanos en Bruselas este 14 de julio.
Economía

La Unión Europea se consolida como el tercer socio comercial de Centroamérica

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Los guatemaltecos reciben un salario extra en julio denominado "Bono 14".
Economía

Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.
Economía

Cámara de Comercio de Panamá destaca recuperación de confianza internacional con exclusión de listas grises

Por Equipo CA360
13 julio, 2025
Economía

Guatemala y Costa Rica lideran mejoras crediticias en la región, según informe de SECMCA

Por Equipo CA360
13 julio, 2025
Siguiente nota

Análisis: Unidos contra la Expansión del Autoritarismo para salvaguardar la libertad y la democracia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rescatan en México a 125 migrantes guatemaltecos y 57 hondureños que estaban abandonados

24 julio, 2023

Nicaragua en prolongada crisis de derechos humanos bajo la dictadura sandinista

10 diciembre, 2023

Alarmante y desmedida violencia roba la paz en Costa Rica

16 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version