• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Unión Europea alerta sobre toxicidad en productos de Temu, Shein y AliExpress: riesgos para la salud y el ambiente

Las alertas sobre productos tóxicos provenientes de estas compañías chinas han llegado no solo desde la Unión Europea, también desde Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur y organizaciones como GreenPeace.

28 julio, 2025
in Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Europea emitió este lunes una advertencia contra las plataformas chinas de comercio electrónico Temu, Shein y AliExpress, por comercializar productos ilegales y tóxicos que suponen un grave riesgo para la salud pública y el medio ambiente. La evaluación preliminar señala que estas plataformas no cumplen con la Directiva de Servicios Digitales (DSA) ni con las normas de seguridad de la Unión Europea (UE).

En el caso de Temu, la Comisión concluyó que su análisis de riesgo para detectar productos ilegales es impreciso, ya que se basa en datos genéricos del sector y no en prácticas específicas de seguridad.

Las pruebas revelaron que existe una alta probabilidad de que los consumidores europeos adquieran productos ilegales como juguetes electrónicos defectuosos o accesorios peligrosos para bebés.

La preocupación no es exclusiva de Europa. Corea del Sur, Canadá y Estados Unidos también han advertido sobre la presencia de accesorios y prendas con altos niveles de ftalatos y formaldehído, ambos químicos nocivos.

Un informe de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China, advirtió que los materiales de las prendas de Shein contienen altos niveles de sustancias químicas potencialmente peligrosas, como plomo, perfluoroalquilo (PFA) y ftalatos.

Por su parte, un informe de Health Canada, por ejemplo, encontró una chaqueta infantil de Shein con niveles de plomo 20 veces superiores al máximo aceptado.

La organización ambientalista Greenpeace mostró en un estudio que el 15 % de las prendas analizadas de Shein contenían sustancias químicas peligrosas por encima de los límites legales de la UE, y otro 32 % presentaban niveles preocupantes. Cosméticos, chupetes, gafas de sol sin filtro UV, ropa infantil con cordones largos y juguetes electrónicos no conformes están entre los artículos más riesgosos detectados por las autoridades.

De forma alarmante, se hallaron productos con butilfenil metilpropional (Lilial), una sustancia prohibida en la UE desde 2022 por su impacto en la fertilidad y desarrollo fetal, así como dioxano y metanol en esmaltes de uñas de Shein con niveles varias veces superiores al permitido.

Violaciones legales en múltiples países

Un análisis del Consejo Nórdico de Ministros, publicado en mayo de 2025, determinó que el 71 % de 210 productos revisados en plataformas como Temu, Shein y AliExpress no cumplen con la legislación química de la UE. La tasa de incumplimiento es más alta en tiendas dropshipping, alcanzando el 87 %, mientras que los marketplaces como Temu tienen un 64 % de productos no conformes.

Además de identificar diferencias en las tasas de incumplimiento entre los grupos de productos, el estudio también muestra que el riesgo de comprar productos que contienen sustancias peligrosas aumenta según el tipo de tienda online. Los productos analizados provenían de tres tipos de plataformas online. En plataformas como Amazon, Temu y Etsy, la tasa de incumplimiento es del 64%; en tiendas online con stock propio, del 59%.

En el marco del expediente sancionador abierto por la Comisión Europea en octubre, Temu podría enfrentarse a multas de hasta el 6 % de su facturación global anual si se confirman los incumplimientos. La empresa tiene ahora la posibilidad de presentar alegatos por escrito. La UE ya advirtió que exigirá cambios en las prácticas comerciales de estas plataformas si persisten los riesgos.

Tags: alertaAliExpressAnálisisCanadáCorea del Surcosméticos ilegalesdioxanodropshippingesmalteEstados UnidosftalatosGreenpeacejuguetes peligrososmultasnormativa UEPeligrosplataformas chinasproductos ilegalesproductos importadosproductos no segurosproductos tóxicosriesgos químicosropa chinaropa tóxicaSALUDSheinsustancias químicas prohibidasTemuUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La medida protege a unos 51,000 hondureños y cerca de 3,000 nicaragüenses.
Internacional

Juez de EE.UU. extiende TPS para 60,000 migrantes de Nicaragua, Honduras y Nepal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La administración  Trump ya eliminó el TPS para otras nacionalidades.
Internacional

Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.
Internacional

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Ubicación del terremoto de Kamchatka. USGS
Internacional

El terremoto de Kamchatka figura entre los diez más fuertes jamás registrados: esto es lo que tienen en común

Por The Conversation
30 julio, 2025
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
Internacional

Marco Rubio: “Maduro no es el presidente legítimo y lidera un cartel narcoterrorista”

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Siguiente nota
Las remesas aumentaron en los primeros cinco meses de este año.

Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nuevo capítulo en disputa marítima entre Nicaragua y Colombia

5 diciembre, 2022

Panamá prohíbe desde agosto de 2025 vapeo en lugares públicos y su exhibición en tiendas

4 junio, 2025
Carlos Bernardo Cherniak, embajador de Argentina ante la OEA.

Argentina arremete contra Nicaragua, Cuba y Venezuela en la 55ª Asamblea de la OEA

26 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version