• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nuevo capítulo en disputa marítima entre Nicaragua y Colombia

5 diciembre, 2022
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un nuevo capítulo del largo diferendo diplomático entre Nicaragua y Colombia inició este lunes ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde se celebra una audiencia oral para la delimitación de la plataforma continental entre ambos países.

Nicaragua demanda que la Corte debe delimitar una plataforma continental extendida que va más allá de 200 millas náuticas, como falló la Corte en 2012.  Colombia no está de acuerdo con una nueva delimitación de la frontera marítima, y ha dicho que la Corte “no tiene nada que delimitar”.

“Colombia tiene un cúmulo de argumentos muy sólidos desde la perspectiva jurídica, desde la perspectiva institucional y desde la perspectiva científica que contienen en gran medida esa pretensión nicaragüense”,  dijo Carolina Olarte, coagente de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia.

La disputa se centra en la soberanía del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, un territorio que actualmente es colombiano, pero que ha sido reclamado por Nicaragua. El archipiélago está ubicado a unos 800 kilómetros de la costa noroeste de Colombia y a 240 kilómetros de la costa nicaragüense. Además de la soberanía de estas islas y varios cayos, la disputa entre Colombia y Nicaragua incluye un área de 50.000 kilómetros de aguas pesqueras, según la Corte.

La zona marítima en disputa es reconocida como rica y extensa para la pesca, así como para la exploración y probable explotación de petróleo y otros hidrocarburos.

En 2012, la Corte emitió una sentencia en la que marcó los nuevos límites marítimos entre Colombia y Nicaragua. Ese año La Haya le otorgó a Nicaragua 80.000 km en el Mar Caribe, y posterior a eso Colombia dijo que no reconocería este fallo.

Desde entonces, Nicaragua le ha pedido a la Corte Internacional de Justicia de La Haya que intervenga y obligue a Colombia a que acate el fallo de 2012. Y también para que extienda la plataforma continental en más de 200 millas náuticas.

Tags: CaribeColombiaCorte Internacional de JusticiaLa HayaNicaraguaSan Andrés
Nota anterior

Gobierno hondureño inicia despliegue policial en Tegucigalpa y San Pedro Sula

Siguiente nota

La pandemia redujo la esperanza de vida en C.A. 3.6 años

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Región

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

La pandemia redujo la esperanza de vida en C.A. 3.6 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ministro de Desarrollo Económico de Honduras se queja por negociaciones desfavorables de TLC con China

17 diciembre, 2024

Arzobispo de Tegucigalpa resalta la fe y la verdad en la celebración de la Virgen de Suyapa

3 febrero, 2025
Los disturbios en Bocas del Toro, Panamá, continúan este viernes, pese a las restricciones constitucionales.

Persiste la violencia en Bocas del Toro pese a suspensión de garantías constitucionales

20 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version