Unión Europea alerta sobre toxicidad en productos de Temu, Shein y AliExpress: riesgos para la salud y el ambiente

Las alertas sobre productos tóxicos provenientes de estas compañías chinas han llegado no solo desde la Unión Europea, también desde Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur y organizaciones como GreenPeace.

La Comisión Europea emitió este lunes una advertencia contra las plataformas chinas de comercio electrónico Temu, Shein y AliExpress, por comercializar productos ilegales y tóxicos que suponen un grave riesgo para la salud pública y el medio ambiente. La evaluación preliminar señala que estas plataformas no cumplen con la Directiva de Servicios Digitales (DSA) ni con las normas de seguridad de la Unión Europea (UE).

En el caso de Temu, la Comisión concluyó que su análisis de riesgo para detectar productos ilegales es impreciso, ya que se basa en datos genéricos del sector y no en prácticas específicas de seguridad.

Las pruebas revelaron que existe una alta probabilidad de que los consumidores europeos adquieran productos ilegales como juguetes electrónicos defectuosos o accesorios peligrosos para bebés.

La preocupación no es exclusiva de Europa. Corea del Sur, Canadá y Estados Unidos también han advertido sobre la presencia de accesorios y prendas con altos niveles de ftalatos y formaldehído, ambos químicos nocivos.

Un informe de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China, advirtió que los materiales de las prendas de Shein contienen altos niveles de sustancias químicas potencialmente peligrosas, como plomo, perfluoroalquilo (PFA) y ftalatos.

Por su parte, un informe de Health Canada, por ejemplo, encontró una chaqueta infantil de Shein con niveles de plomo 20 veces superiores al máximo aceptado.

La organización ambientalista Greenpeace mostró en un estudio que el 15 % de las prendas analizadas de Shein contenían sustancias químicas peligrosas por encima de los límites legales de la UE, y otro 32 % presentaban niveles preocupantes. Cosméticos, chupetes, gafas de sol sin filtro UV, ropa infantil con cordones largos y juguetes electrónicos no conformes están entre los artículos más riesgosos detectados por las autoridades.

De forma alarmante, se hallaron productos con butilfenil metilpropional (Lilial), una sustancia prohibida en la UE desde 2022 por su impacto en la fertilidad y desarrollo fetal, así como dioxano y metanol en esmaltes de uñas de Shein con niveles varias veces superiores al permitido.

Violaciones legales en múltiples países

Un análisis del Consejo Nórdico de Ministros, publicado en mayo de 2025, determinó que el 71 % de 210 productos revisados en plataformas como Temu, Shein y AliExpress no cumplen con la legislación química de la UE. La tasa de incumplimiento es más alta en tiendas dropshipping, alcanzando el 87 %, mientras que los marketplaces como Temu tienen un 64 % de productos no conformes.

Además de identificar diferencias en las tasas de incumplimiento entre los grupos de productos, el estudio también muestra que el riesgo de comprar productos que contienen sustancias peligrosas aumenta según el tipo de tienda online. Los productos analizados provenían de tres tipos de plataformas online. En plataformas como Amazon, Temu y Etsy, la tasa de incumplimiento es del 64%; en tiendas online con stock propio, del 59%.

En el marco del expediente sancionador abierto por la Comisión Europea en octubre, Temu podría enfrentarse a multas de hasta el 6 % de su facturación global anual si se confirman los incumplimientos. La empresa tiene ahora la posibilidad de presentar alegatos por escrito. La UE ya advirtió que exigirá cambios en las prácticas comerciales de estas plataformas si persisten los riesgos.

Exit mobile version