• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Papa León XIV pide construir un mundo en paz y dice que la iglesia no renuncia a decir la verdad

El Pontífice exhortó a los embajadores acreditados ante la Santa Sede a trabajar unidos por la dignidad humana y el respeto entre culturas.

16 mayo, 2025
in Internacional
0
El papa León XIV al entrar a su encuentro con el cuerpo diplomático.

El papa León XIV al entrar a su encuentro con el cuerpo diplomático.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El papa León XIV instó este viernes al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede a promover un mundo donde cada persona “pueda realizar su humanidad en la verdad, la justicia y la paz”, durante su primer encuentro oficial con los representantes de naciones acreditadas ante el Vaticano.

Desde el Palacio Apostólico, el Pontífice agradeció los mensajes de felicitación enviados tras su elección, incluidos aquellos de países sin relaciones diplomáticas con el Vaticano, señalando que representan “una significativa manifestación de estima” que motiva a fortalecer los vínculos con la Santa Sede.

León XIV delineó que la misión diplomática de la Iglesia no persigue privilegios, sino que responde a una “urgencia pastoral” para servir a la humanidad. Reiteró que, como su predecesor, busca escuchar el clamor de los pobres y enfrentar los desafíos actuales como el cuidado del medio ambiente y el uso ético de la inteligencia artificial.

En su discurso, el Papa reflexionó sobre los tres pilares que sustentan la acción misionera de la Iglesia y la diplomacia pontificia: paz, justicia y verdad. Sobre la paz, indicó que no debe ser entendida solo como la ausencia de guerra.

“La paz es ante todo un don, el primer don de Cristo: ‘Les doy mi paz’. Pero es un don activo, apasionante, que nos afecta y compromete a cada uno de nosotros”, afirmó.

Advirtió que este don exige un trabajo interior: “La paz se construye en el corazón y a partir del corazón, arrancando el orgullo y midiendo el lenguaje, porque también se puede herir y matar con las palabras”.

La verdad, indispensable para la paz

Al hablar de la verdad, el Papa denunció que muchas veces el lenguaje se distorsiona y las relaciones auténticas se ven socavadas por la virtualidad y la ambigüedad. “No se pueden construir relaciones verdaderamente pacíficas sin verdad”, remarcó.

“La Iglesia no puede nunca eximirse de decir la verdad sobre el hombre y el mundo (…). La verdad, sin embargo, no se separa nunca de la caridad”, subrayó León XIV.

También hizo un llamado a enfrentar con valentía los grandes retos globales como las migraciones, la inteligencia artificial y el cuidado de la tierra. “Son desafíos que requieren el compromiso y la colaboración de todos, porque nadie puede pensar en afrontarlos solo”, afirmó.

El Papa destacó la relevancia del diálogo interreligioso para prevenir conflictos. “Eso exige el pleno respeto a la libertad religiosa en cada país”, recalcó, al tiempo que advirtió que solo desde un corazón purificado se puede construir la paz.

Pidió también revitalizar la diplomacia multilateral y apoyar a las instituciones internacionales creadas para evitar conflictos. Citó el mensaje Urbi et Orbi de Navidad del papa Francisco: “La paz tampoco es posible sin un verdadero desarme (…) la necesidad de defensa no debe convertirse en una carrera armamentista”.

Justicia, voz ante la desigualdad

Respecto a la justicia, León XIV explicó que su nombre se inspira en León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum, que abrió el camino al compromiso social de la Iglesia. Recordó que el Vaticano tiene el deber de alzar su voz ante la precariedad laboral, la fragmentación social y las enormes brechas de desigualdad que marcan al mundo.

“El cambio de época que atravesamos exige remediar las desigualdades globales, que trazan surcos profundos de opulencia e indigencia entre continentes, países e incluso dentro de las mismas sociedades”, sostuvo.

León XIV exhortó a los líderes a fomentar sociedades pacíficas “invirtiendo en la familia, fundada en la unión estable entre hombre y mujer”, y a proteger a los más vulnerables: desde el niño por nacer hasta el inmigrante.

Recordando su historia personal como descendiente de migrantes y religioso que ha vivido en América del Norte, del Sur y Europa, reafirmó el deseo de la Iglesia de “alcanzar y abrazar a cada pueblo”.

“El Jubileo de la Esperanza es una ocasión para dejar atrás las contiendas y construir juntos un mundo más humano”, concluyó. Dedicó su último mensaje a los pueblos en sufrimiento, como Ucrania y Tierra Santa, e instó a continuar construyendo puentes entre naciones y culturas.

Tags: cuerpo diplomáticoGazajusticiamigrantesPapa León XIVpazUcraniaVaticanoverdad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Obispos y sacerdotes nicaragüenses han sufrido acoso, cárcel, persecución, exilio y destierro por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Otras denominaciones religiosas también han sido perseguidas.
Internacional

Iglesia católica de EE.UU. convoca jornada de oración por iglesia nicaragüense perseguida

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
La Asamblea General de la OEA inicia el miércoles en la isla caribeña de Antigua y Barbuda.
Internacional

EE.UU. advierte que impedirá que China socave la democracia desde su papel de observador en la OEA

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Lai Ching-te, presidente de Taiwán
Internacional

Presidente de Taiwán reafirma su soberanía frente a reclamos de China

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Internacional

Capturan en España a presunto pandillero buscado por delitos en El Salvador

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
El salvadoreño Kilmar Ábrego, en el centro de una batalla legal y política en EEUU.
Internacional

Juez EEUU ordena liberar al salvadoreño Kilmar Ábrego pero Migración amenaza con detenerlo

Por Equipo CA360
22 junio, 2025
Siguiente nota
El guatemalteco Alberto Macario Chitic fue extraditado a Estados Unidos acusado de tráfico de migrantes y por estar presuntamente involucrado en un accidente que le costó la vida, en Chiapas, México, a 55 personas.

Guatemala extradita a EEUU a presunto traficante de migrantes vinculado a tragedia en Chiapas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Comienza la impresión de papeletas para segunda vuelta electoral de Guatemala

27 julio, 2023

TSE de Guatemala presenta amparo contra Ministerio Público y la OEA reclama por los allanamientos

29 septiembre, 2023

Tribunal de Elecciones tico pide prohiban troles para campañas

30 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version