El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó este al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, que intervengan en favor de los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, donde fueron deportados desde Estados Unidos el pasado 16 de marzo.
Los deportados fueron acusados de pertenecer a la banda transnacional Tren de Aragua, originaria de una cárcel venezolana.
Maduro criticó que ni el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni el de El Salvador, Nayib Bukele, hayan publicado la lista de los migrantes deportados, señalando que estos venezolanos se encuentran “secuestrados” en “campos de concentración” en El Salvador.
#HCHInternacionales | El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, Inició una campaña mundial en defensa de los migrantes venezolanos desaparecidos forzosamente en El Salvador.
▶ En cadena nacional, Maduro preguntó: ¿cómo se llama a no poderse defender, no tener derecho a un… pic.twitter.com/WYwV7vG2YD
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) March 25, 2025
“Dícese que hay 238 venezolanos secuestrados en cárceles, campos de concentración, de El Salvador”, dijo Maduro, refiriéndose a lo que calificó como “desaparición forzosa”.
El mandatario venezolano exigió que tanto los organismos internacionales como las autoridades de Estados Unidos tomen “acciones inmediatas” para garantizar los derechos humanos de los migrantes venezolanos.
También informó que un bufete de abogados en El Salvador presentó un recurso de habeas corpus para solicitar la liberación de los detenidos.

Maduro reiteró su postura sobre la supuesta creación de un “relato” por parte de la “extrema derecha fascista” sobre el Tren de Aragua, banda que fue “combatida” por las fuerzas de seguridad en Venezuela, y que ha sido designada como una organización terrorista por la Administración de Trump.
“Fue combatida con firmeza por los cuerpos de seguridad de la policía, los cuerpos de inteligencia, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, agregó.
El venezolano también rechazó las recientes declaraciones de Trump, quien acusó a Venezuela de enviar intencionalmente a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel”.
Maduro calificó tales afirmaciones como “la más grande mentira que jamás se haya dicho sobre nuestro país”.
Por otro lado, este lunes, familiares y allegados de los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador se concentraron en Caracas para exigir justicia y el regreso de sus seres queridos, a quienes consideran “secuestrados”.