miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

La sombra de Irán en América del Sur: la política exterior del régimen de los ayatolás en la región

Irán ha visto los cambios hacia la izquierda en Latinoamérica como una oportunidad para adquirir nuevos socios comerciales, aumentar su influencia en la región y hacerse un espacio cada vez más importante en el patio trasero de Estados Unidos.

The Conversation Por The Conversation
22 abril, 2024
in Internacional
0
La sombra de Irán en América del Sur: la política exterior del régimen de los ayatolás en la región

El gobernante venezolano Nicolás Maduro junto al presidente iraní Seyed Ebrahim Raisi en 2023.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por María Gabriela Fajardo Mejía, Universidad de Navarra y Mario Martín Pereira Garmendia, Universidad de Navarra

Los acontecimientos en Oriente Medio tienen a la comunidad internacional en estado de alerta. Irán entendió el ataque del 1 de abril al consulado de Irán en Damasco como un golpe a su propio territorio y una violación de su soberanía.

Te puede interesar

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Tras varios días de amenazas, el pasado 13 de abril y durante cinco horas, Irán empleó 300 proyectiles (170 drones, más de 30 misiles de crucero y 120 misiles balísticos) para atacar territorio israelí, un 99 % de los cuales fueron interceptados.

Estos movimientos en el escenario geopolítico pueden hacerse sentir en regiones geográficamente distantes como Latinoamérica. Para interpretar este nuevo escenario, hay que entender cómo se posiciona Irán actualmente en esta región.

Su aproximación con la región se centra en crear lazos con Estados que puedan ser simpatizantes ideológicos. Lo demuestra la relación con Cuba desde el fin de la primera guerra del Golfo, la estrecha relación con Venezuela, la cercanía con la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua y con Bolivia desde el mandato de Evo Morales.

Irán ha visto los cambios hacia la izquierda en Latinoamérica como una oportunidad para adquirir nuevos socios comerciales, aumentar su influencia en la región y hacerse un espacio cada vez más importante en el patio trasero de Estados Unidos.

El actual ministro de Defensa iraní, Mohammad Reza Ashtiani, destacó que “los países de América del Sur tienen un lugar especial en la política exterior y de defensa de Irán debido a que se ubican en una zona muy sensible”. En este sentido, podemos destacar dos países clave: Bolivia y Venezuela.

La pareja dictatorial nicaragüense, Daniel Ortega y Rosario Murillo, junto a Seyed Ebrahim Raisi, gobernante iraní.

Bolivia, Argentina y la Triple Frontera

Bolivia representa el mayor éxito en materia de política exterior iraní en Latinoamérica. Las relaciones diplomáticas entre estos dos Estados se remontan a 2007. Con menos de veinte años de amistad, ambos firmaron en julio de 2023 un memorando de cooperación bilateral de seguridad y defensa que puede suponer una amenaza para la estabilidad en la región.

El acuerdo está dirigido a ayudar a Bolivia en su lucha contra el narcotráfico y a apoyar al estado en la vigilancia de sus fronteras. El pacto incluye la venta de material y entrenamiento de personal militar. No obstante, los detalles del acuerdo no se dieron a conocer por encontrarse protegidos por una cláusula de confidencialidad.

El ministro de Defensa boliviano, Edmundo Novillo, calificó a Irán como un ejemplo científico, tecnológico, de seguridad y defensa “para las naciones que quieren ser libres”, a pesar de las sanciones internacionales vigentes.

El acuerdo supone beneficios para ambas partes. Bolivia recibirá armamento, mejorará sus capacidades de ciberoperaciones y capacitación del personal de las fuerzas militares. Por su parte, Irán contaría con acceso a los recursos naturales de Bolivia, entre los que destacan el litio y el gas. También se situaría en una posición estratégica en el corazón de América del Sur, donde su proxy, Hezbolá, tiene actividades en la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) y relación con los distintos carteles que operan en la región, según un informe del Wilson Center.

Este mismo informe señala que la zona de la Triple Frontera ha sido durante décadas el centro de la actividad iraní y de Hezbolá en América Latina, aprovechando las grandes comunidades libanesas y chiítas de la diáspora. Según el fallecido fiscal especial argentino Alberto Nisman, Hezbolá estableció su presencia en América Latina a mediados de los años 1980, comenzando en la zona de la Triple Frontera, una región relativamente sin ley.

Argentina y la causa AMIA

Dos días antes del ataque iraní a Israel, la Cámara Federal de Casación Penal de Argentina, el máximo tribunal penal del país, condenó a Irán por los atentados sufridos en Argentina en 1992 contra la embajada de Israel en Buenos Aires y en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita de Argentina (AMIA). Este fallo acredita que los atentados, ejecutados por el grupo terrorista Hezbolá, se cometieron a instancias del gobierno de dicha teocracia.

Tras el juicio en ausencia, se ratificó que aquellos atentados constituyen un delito de lesa humanidad. Ello implica que los delitos cometidos son considerados imprescriptibles y la sentencia describe a Irán como un Estado terrorista.

Plaza de la memoria donde estaba ubicada la embajada de Israel en Buenos Aires (Argentina).
Mauro Rico / Ministerio de Cultura de la Nación / Flickr, CC BY-SA

Una serie de eventos ha dado lugar a tres décadas de impunidad. Los escándalos que llevaron a prisión al juez y los fiscales de la causa, la presentación de notificaciones rojas de Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) contra cinco exfuncionarios iraníes y la investigación contra dos exmandatarios, Carlos Menem (1989-99) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-15), torpedearon el proceso.

Estos hechos, así como la muerte en extrañas circunstancias del fiscal especial para la causa AMIA, Alberto Nisman, horas antes de presentar evidencias claves ante el Congreso en 2015, explican la demora de la sentencia condenatoria a Irán.

Brasil y la Operación Trapiche

En noviembre de 2023, la policía federal de Brasil en colaboración con el Mossad y el FBI llevó a cabo la Operación Trapiche, que permitió la aprehensión de tres ciudadanos brasileños. También se emitió orden de detención internacional contra Mohamad Khir Abdulmajid (sirio) y Haissam Houssim Diab (libanés), acusados de reclutar para Hezbolá en Brasil con fines terroristas.

La Operación Trapiche se llevó a cabo en el marco del combate contra el contrabando de cigarrillos electrónicos en la Triple Frontera. Las ganancias de este comercio fraudulento eran destinadas a financiar actividades ilícitas del Componente de Asuntos Comerciales de la Organización de Seguridad Exterior de Hezbolá.

Tras los acontecimientos en Medio Oriente de las últimas dos semanas y el apoyo total de Argentina a Israel, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, ha mostrado su preocupación por la seguridad en la frontera con Bolivia y ha denunciado la presencia en este país de 700 miembros iraníes de las fuerzas Quds, una división de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Bullrich considera que Argentina podría ser objeto de represalias por parte de Irán. Las causas de este temor incluyen el reciente fallo que condenó a Irán como Estado terrorista por la causa AMIA y el anuncio por parte del presidente, Javier Milei, de la decisión de trasladar la embajada argentina desde Tel Aviv a Jerusalén. Sin olvidar la compra de 26 aviones F16 supersónicos a Dinamarca, así como la petición a la OTAN de que sume a Argentina como “socio global de la organización”.

Venezuela

Las relaciones bilaterales entre Venezuela e Irán se han fortificado a través de una serie de acuerdos puestos en marcha en los últimos años en respuesta a las sanciones económicas que enfrentan ambos Estados.

Durante la visita del presidente iraní, Ebrahim Raisi, a Caracas en junio de 2023 se firmaron 25 acuerdos económicos por un valor aproximado de 3 OOO millones de dólares. Los detalles no fueron revelados.

Un año antes, en junio de 2022, se estableció un acuerdo de cooperación para los próximos 20 años que abarca los sectores de la ciencia, la tecnología, la agricultura, el petróleo y el gas, la petroquímica, el turismo y la cultura.

En el mismo año, Irán firmó un contrato por 110 millones de euros para reparar y reactivar la refinería El Palito, ubicada en el estado de Carabobo y cuya producción asciende a 146 000 barriles diarios. Así, a pesar de las duras sanciones económicas, la puesta en marcha de “refinerías extraterritoriales” aumenta la dependencia de Venezuela (también bajo sanciones económicas) del crudo y la experiencia petrolífera iraní.

En lo que respecta al sector armamentístico, mientras se firmaba el memorando de cooperación con Bolivia llegaba a las costas venezolanas un carguero iraní fletado presuntamente para entregar vehículos al régimen de Maduro.

Unos días después se exhibieron naves de ataque rápido y misiles antibuque iraníes en las celebraciones del bicentenario de la Armada Venezolana. Con ello, Irán ha hecho posible que Venezuela se convierta en el primer país latinoamericano en contar con esta tecnología.

A las puertas de las elecciones presidenciales en Venezuela previstas para julio, el régimen iraní ha respaldado la persecución e inhabilitación de los opositores del régimen de Maduro en detrimento del Acuerdo de Barbados. En efecto, a Irán le interesa que se mantenga el statu quo en Venezuela, cuyo régimen apoya públicamente a los grupos terroristas vinculados con el régimen de los ayatolás.

En definitiva, el interés iraní por el mantenimiento y establecimiento de estrechas relaciones de cooperación en Latinoamérica busca crear lazos de dependencia con las naciones afines al régimen.

Mientras la comunidad internacional se encuentra en alerta por la situación en Medio Oriente, Irán, que ha ido ganando terreno en la región a través de alianzas con aquellos gobiernos donde la influencia de Estados Unidos no es deseada, observa atenta la toma de postura de los países latinoamericanos.The Conversation

María Gabriela Fajardo Mejía, Doctoranda en derecho de la sociedad global, Universidad de Navarra y Mario Martín Pereira Garmendia, Profesor Derecho Penal y de Seguridad Internacional, Universidad de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: BoliviaDaniel OrtegaEvo MoralesIránIsraelMohammad Reza AshtianiNicaraguaNicolás MaduroOriente MedioVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Siguiente nota
Centroamérica vive un Día de la Tierra entre deforestación y esfuerzos por revertirla

Centroamérica vive un Día de la Tierra entre deforestación y esfuerzos por revertirla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version