domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Influencia china en puertos latinoamericanos alerta a EE.UU., según informe

Un tanque de pensamiento de Washington revela que 31 puertos en América Latina operan bajo control chino, lo que genera crecientes preocupaciones por la seguridad nacional de Estados Unidos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 junio, 2025
in Internacional
0
Corrupción y temores de uso militar chino rodean nuevo puerto de Chancay en Perú

Una vista aérea del puerto de Chancay. Los temores de su uso militar por parte de China son advertidos por analistas.

397
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Las inversiones y control de puertos por parte de China en América Latina se concentran en 31 instalaciones activas, más del doble de lo que se conocía hasta ahora, según un informe del Center for Strategic and International Studies (CSIS) publicado por el Financial Times. Esta influencia china en puertos latinoamericanos ha encendido alarmas en Washington por sus implicaciones en la seguridad nacional de EE.UU..

El análisis del CSIS identificó que empresas chinas, como China Merchants Port, administran puertos clave desde México hasta Chile. Entre ellos, seven puertos activos operados por Hong Kong CK Hutchison, que recientemente acordó vender esas operaciones a BlackRock y MSC tras la preocupación de EE.UU. sobre el control chino del canal de Panamá.

No obstante, el CSIS advierte que puertos en Jamaica y México entrañan un riesgo mayor. El puerto de Kingston en Jamaica fue calificado como “el más peligroso del hemisferio occidental” por mover un gran volumen de comercio estadounidense y estar bajo control estatal chino. Otro hallazgo destacable es el impacto económico si se interrumpieran puertos mexicanos: Manzanillo con un coste diario de $134 millones y Veracruz con $63 millones .

El informe subraya que esas instalaciones portuarias podrían ser usadas para obstaculizar el comercio de EE.UU. o impedir la entrada de buques de la Armada estadounidense, mientras la guerra tecnológica y militar entre Beijing y Washington se intensifica.

El profesor Evan Ellis, del US Army War College, señala que, aunque la inversión china en puertos tiene una lógica comercial, resulta estratégica desde la perspectiva militar de la Armada del Ejército de Liberación Popular chino (EPL) .

El informe también advierte que el megaproyecto portuario de Chancay, Perú, financiado con $1.300 millones por China, está estratégicamente ubicado para servir incluso a la EPL en caso de conflicto .

Pekín rechazó las afirmaciones, alegando que EE.UU. busca “propagar rumores” para justificar su intervención en el canal de Panamá. Por su parte, un medio estatal de Hong Kong criticó a CK Hutchison por “traicionar al pueblo chino” al vender activos portuarios, lo que subraya la importancia que China confiere a estas infraestructuras .

El CSIS concluye que la expansión de la influencia china en puertos latinoamericanos podría otorgar a Beijing acceso a información estratégica sobre comercio global y permitirle bloquear navíos estadounidenses en caso de crisis.

Tags: BlackRock Inc.Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS)ChinaCK HutchisoncomercioEPLEstados Unidosinfluencia chinaJamaicaKingstonManzanilloPanamápuertos latinoamericanosSeguridad NacionalVeracruz
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Corte Suprema de El Salvador rechaza intervención de Venezuela por migrantes detenidos en el CECOT

Corte Suprema de El Salvador rechaza intervención de Venezuela por migrantes detenidos en el CECOT

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version