• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Guatemalteco deportado por error regresa a Estados Unidos por orden judicial

Un migrante originario de Guatemala volvió esta semana a suelo estadounidense tras ser trasladado por error a otro país, en un caso que sienta un precedente legal bajo la actual administración.

4 junio, 2025
in Internacional
0
Imagen con propósitos ilustrativos, tomada de redes sociales.

Imagen con propósitos ilustrativos, tomada de redes sociales.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un ciudadano guatemalteco que había sido deportado erróneamente a México ha regresado a Estados Unidos, según su equipo legal, marcando un precedente inédito durante la administración de Donald Trump: es la primera vez que el Gobierno facilita el retorno de un migrante tras una orden judicial federal.

El hombre, identificado en el proceso legal solo por las iniciales O.C.G., aterrizó el miércoles en territorio estadounidense, informó la cadena CNN. 

La abogada Trina Realmuto, directora ejecutiva de la National Immigration Litigation Alliance, indicó que el migrante logró contactar a sus defensores tras arribar al país, aunque su ubicación actual y el lugar de su eventual detención por parte del Departamento de Seguridad Nacional aún no han sido confirmados.

O.C.G. fue deportado a México a pesar de que una corte en febrero le había concedido protección humanitaria, al determinar que enfrentaba riesgos para su vida fuera de Estados Unidos. No obstante, en mayo fue expulsado a territorio mexicano, en aparente contradicción con dicha resolución judicial.

El pasado viernes, el juez Brian Murphy, del Tribunal de Distrito de Massachusetts, ordenó al Ejecutivo facilitar su retorno inmediato, al considerar que su expulsión había sido un error. En cumplimiento de ese mandato, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó al tribunal que, junto con la Oficina de Operaciones de Detención y Deportación (ERO), había coordinado el regreso del migrante en un vuelo chárter.

El caso ha generado atención nacional, no solo por el fallo judicial que forzó el retorno del migrante, sino también por el precedente que sienta en el contexto de las políticas migratorias restrictivas promovidas por la administración Trump. Para los defensores de derechos humanos, el caso de O.C.G. evidencia los riesgos de deportaciones aceleradas sin el debido análisis individual.

Tags: DeportadoErrorEstados UnidosGuatemalaGuatemaltecoMéxico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Neiyerver Adrián León Rengel fue detenido en Texas y deportado a El Salvador donde estuvo encarcelado cuatro meses en el CECOT.
Internacional

Venezolano presenta demanda contra EE. UU. por haberlo enviado al CECOT de El Salvador

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Huawei mantiene vínculos con el Partido Comunista Chino (PCCh) y está sujeta a la Ley de Inteligencia Nacional de 2017.
Internacional

Un contrato del gobierno español con la firma china Huawei genera alarma en Europa y EEUU

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Kílmar Ábrego, el salvadoreño deportado por error.
Internacional

Juez en EEUU ordena liberar a salvadoreño e impide que autoridades migratorias lo vuelvan a detener

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Malcolm-Jamal Warner
Espectáculos

Muere ahogado en Costa Rica el actor de famosa serie de Estados Unidos

Por Redacción CA360
21 julio, 2025
Nigel Farage presentó un polémico proyecto para reducir la criminalidad.
Internacional

Político británico propone enviar a sus criminales más peligrosos al CECOT de El Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
21 julio, 2025
Siguiente nota
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, mantiene una áspera relación con medios de comunicación y periodistas.

Sala Constitucional de Costa Rica condena al Estado por violar derechos de periodistas en conferencias de prensa de la Presidencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Se cumple un año de la tragedia del Estadio Cuscatlán de El Salvador

20 mayo, 2024
La pareja de dictadores: Daniel Ortega y su mujer, Rosario Murillo.

Daniel Ortega perpetra “abusos y crímenes” contra voces críticas, dice grupo de expertos de la ONU

29 febrero, 2024
Jugadores del Club Deportivo y Social Vida, de La Ceiba, Honduras. El equipo anunció este 13 de agosto su desaparición.

El club Deportivo Vida de Honduras tira la toalla y cierra operaciones

13 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version