• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

El hijo del presidente de Colombia irá a juicio por lavado de dinero

Gustavo Petro no niega las acusaciones contra su hijo y marcó distancia frente a Nicolás al asegurar que nunca sería cómplice de esos supuestos crímenes. 

13 enero, 2024
in Internacional
0
El presidente colombiano, Gustavo Petro junto a su hijo Nicolás Fernando Petro Burgos.

El presidente colombiano, Gustavo Petro junto a su hijo Nicolás Fernando Petro Burgos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue llamado a juicio esta semana por un fiscal que lo acusa de lavado de activos por la posible entrada de dineros del narcotráfico a la campaña de su padre.
“Se llama a juicio al señor Nicolás Fernando Petro Burgos”, afirmó el fiscal Mario Burgos durante una audiencia de acusación en la ciudad de Barranquilla (norte), donde reside el exasambleísta.
Petro Burgos deberá presentarse de nuevo el 29 de abril para una “audiencia preparatoria” del juicio, indicó el juez del caso, Hugo Carbonó.
Los cargos presentados por la fiscalía surgen del testimonio de la exesposa de Nicolás Petro, Daysuris Vásquez, quien tras una infidelidad lo señaló de recibir grandes sumas de dinero en efectivo de Samuel Santander Lopesierra, condenado por narcotráfico en Estados Unidos.
Burgos imputó al hijo del presidente, capturado en julio pasado, por presuntamente “adquirir, invertir, ocultar, encubrir y dar apariencia de legalidad” a dineros obtenidos de forma irregular, además de “incrementar en forma injustificada” su patrimonio económico.
Según la Fiscalía, Santander Lopesierra dio a Nicolás Petro unos 400 millones de pesos colombianos (equivalentes a 102.000 dólares), al igual que Alfonso “El turco” Hilsaca, un negociante acusado en el pasado por el ente investigador de financiar grupos paramilitares y planear homicidios.
Una parte del dinero habría ingresado a la campaña presidencial de 2022 y el resto fue utilizado por Nicolás Petro para darse una vida de lujos, de acuerdo con la acusación. El presidente niega haber usado ese dinero para llegar al poder.

“Hechos claros y precisos”

Los votos de la región Caribe -donde Nicolás Petro ha hecho su carrera política- fueron decisivos para la victoria de Gustavo Petro, que se convirtió en agosto de 2022 en el primer presidente izquierdista de Colombia.
En la audiencia del jueves pasado, la defensa de Nicolás Petro solicitó anular todo el proceso en su contra, argumentando falta de claridad de la fiscalía al exponer los hechos por los que lo acusa.
“Los hechos de imputación fueron claros y precisos y no se afectó ninguna garantía”, expresó el juez Carbonó, al rechazar la solicitud del abogado defensor.
Nicolás Petro fue capturado en julio de 2023 mientras se encontraba en su domicilio junto a su nueva pareja, en un mediático operativo.
Inicialmente, el hijo del presidente se dijo abierto a colaborar con el ente investigador, pero luego cambió de abogado y decidió rechazar los cargos.
En libertad condicional desde principios de agosto, Nicolás ha negado que su padre tuviera conocimiento sobre el ingreso de estos dineros a la campaña.

Jueces y congresistas

El presidente no niega las acusaciones contra su hijo y marcó distancia frente a Nicolás al asegurar que nunca sería cómplice de esos supuestos crímenes.
Según la fiscalía, Nicolás Petro compró en 2022 varios bienes de lujo en efectivo, entre ellos un vehículo marca Mercedes-Benz de unos 50.000 dólares, gastos que excedían el salario que devengaba como diputado en ese entonces.
En un mapa de involucrados presentado por el ente investigador, no aparece Gustavo Petro, pero sí su esposa y madrastra de Nicolás, Verónica Alcocer. El presidente no se ha pronunciado tras la decisión de este jueves.
Por estos mismos hechos, Gustavo Petro es investigado por el Congreso, donde no tiene mayorías. Eventualmente, el Legislativo podría llevarlo a un juicio político y destituirlo, aunque el proceso hasta ahora se encuentra en fase preliminar.
Tags: CampañaColombiaEnriquecimientoGustavo Petrojuiciolavado de dineroNicolás Petro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Agencia France Press

Agencia France Press

Relacionado Posts

La celebración estaba prevista a inicios de agosto.
Internacional

Diáspora salvadoreña cancela fiesta del Día del Salvadoreño USA 2025 por redadas migratorias

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Inundación en Texas, Estados Unidos (imagen  tomada de redes sociales).
Internacional

Inundaciones en Texas dejan al menos 52 muertos; continúan los operativos de búsqueda

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Narcoavioneta interceptada en Colima, México. Provenía de El Salvador.
Internacional

Avioneta proveniente de El Salvador es interceptada en México con cocaína valuada en más de $5.4 millones

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Espectáculo de fuegos artificiales en Nueva York por el 4 de julio (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Internacional

Hot dogs, fuegos artificiales y naturalizaciones: las cifras curiosas del 4 de julio en EEUU

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y luego repatriado a Estados Unidos.
Internacional

Kilmar Ábrego denuncia haber sufrido torturas tras deportación a El Salvador

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
Foto tomada de redes sociales.

ONU urge a Honduras tomar acciones ante alarmante cifra de asesinatos de mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La banda traficaba personas vía marítima desde la Isla Utila en Honduras hasta Cocodrie, Luisiana en EEUU.

EEUU condena a hondureños que traficaban indocumentados en barco desde Utila a Luisiana

20 noviembre, 2024
Mate Pavić, de Croacia, y Marcelo Arévalo, de El Salvador, muestran sus trofeos como campeones del Master de Cincinati en dobles en tenis.

El tenista salvadoreño Marcelo Arévalo gana el abierto de Cincinnati junto al croata Mate Pavić

19 agosto, 2024

Presidente de Guatemala ofrece a su homólogo de Ucrania respaldo para consecución de la paz

25 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version