• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU condena a hondureños que traficaban indocumentados en barco desde Utila a Luisiana

La banda llevaba a los inmigrantes ilegales desde el caribe hondureño en dos barcos.

20 noviembre, 2024
in Región
0
La banda traficaba personas vía marítima desde la Isla Utila en Honduras hasta Cocodrie, Luisiana en EEUU.

La banda traficaba personas vía marítima desde la Isla Utila en Honduras hasta Cocodrie, Luisiana en EEUU.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos hombres hondureños fueron condenados esta semana por un jurado federal estadounidense por su papel en un plan para contrabandear ilegalmente a ciudadanos hondureños a los Estados Unidos a través de barcos que salían desde la isla hondureña de Utila, informó el Departamento de Justicia norteamericano.

Según los documentos judiciales y las pruebas presentadas en el juicio, Hennessy Devon Cooper Zelaya, de 30 años, y Rudy Jackson Hernández, de 37, conspiraron con al menos otras seis personas para traer a ciudadanos hondureños desde Honduras a los Estados Unidos. La Isla de Utila Está localizada a solo 30 kilómetros de la costa norte de Honduras y a unos 30 kilómetros de la isla de Roatán.

En febrero de 2022, los acusados intentaron traer ilegalmente a 23 migrantes hondureños desde la isla de Utila, Honduras, a Cocodrie, Luisiana, a bordo del M/V Pop, un barco de pesca deportiva de 65 pies. La mayoría de los migrantes pagaron varios miles de dólares a los cómplices para que entraran de contrabando en los Estados Unidos.

En algún momento durante el viaje, el M/V Pop desarrolló problemas con el motor y perdió potencia en el Golfo de México. Los cómplices alquilaron un barco para llevar combustible al barco averiado para que pudiera completar su viaje a los Estados Unidos. Antes de que el barco rentado llegara al buque averiado, la Guardia Costera de Estados Unidos interceptó el barco a aproximadamente a 120 km de la costa de Luisiana y lo remolcó hasta la orilla.

Durante casi un año, Cooper Zelaya y Jackson Hernández participaron en el plan para traer migrantes hondureños de Honduras a los Estados Unidos a través de dos embarcaciones: la Masita III y la M/V Pop.

Una vez que los migrantes llegaron a los Estados Unidos, los cómplices colocaron a algunos de ellos en empleos en fábricas y otros negocios, sabiendo que los migrantes carecían de autorización para entrar, permanecer o trabajar en los Estados Unidos.

Cooper Zelaya y Jackson Hernández fueron condenados por un cargo de conspiración para traer ilegalmente extranjeros a los Estados Unidos para obtener ventaja comercial y ganancia financiera privada y dos cargos de intentar traer a extranjeros a los Estados Unidos para obtener una ventaja comercial y ganancia financiera privada. Se enfrentan a una pena máxima de 10 años de prisión por cada cargo.  No se ha establecido una fecha de sentencia. 

El acusado principal en el caso, el estadounidense Carl Allison, de 47 años, se declaró culpable anteriormente en diciembre de 2023 de conspiración para traer ilegalmente extranjeros a los Estados Unidos para obtener ganancias financieras y conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de clorhidrato de cocaína.

Otros tres involucrados, todos ciudadanos hondureños, se declararon culpables a principios del año pasado por su papel en el esquema. Darrel Martínez, de 41 años, y Josué Flores-Villeda, de 36, se declararon culpables de los mismos cargos que Allison. Martínez fue precandidato a alcalde de Utila por el Partido Liberal de Honduras.

Lenord Cooper, de 40 años, se declaró culpable de conspiración para ayudar y ayudar a los extranjeros a ingresar ilegalmente a los Estados Unidos e intentar traer extranjeros a los Estados Unidos para obtener una ventaja comercial y un beneficio financiero privado.

Tags: BarcoCarl AllisonDarrel MartínezEstados UnidosHennesy Devon Cooper ZelayaHondurasJosué Flores-VilledaLenord CooperLuisianaRudy Jackson HernándezUtilia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Elevadores del Aeropuerto La Aurora, de Guatemala.
Región

Falla en elevador recién instalado en el Aeropuerto La Aurora de Guatemala deja a usuarios atrapados

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Comisión Nacional del Consumidor costarricense ordena a Walmart dejar de usar eslogan por publicidad engañosa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La aplicación CBP Home es promovida para facilitar la autodeportación de migrantes en Estados Unidos.

EEUU promueve aplicación para facilitar la autodeportación de migrantes indocumentados

24 marzo, 2025
Fidel Castro, Hugo Chávez y Daniel Ortega

Idiotas útiles

28 enero, 2025

Presidente de Guatemala no sanciona a su ministra de Ambiente por usar recursos estatales para beneficio familiar

5 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version