• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

“El Bukele colombiano”: alcalde de Bucaramanga pide apoyo a El Salvador para enfrentar hacinamiento carcelario

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés, sorprendió con una solicitud directa al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para combatir el hacinamiento en las cárceles de su ciudad. La propuesta apunta a replicar en Colombia el polémico modelo penitenciario que ha convertido a El Salvador en referente regional en temas de seguridad y control carcelario.

8 agosto, 2025
in Internacional
0
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, se autodenomina "el Bukele colombiano".

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, se autodenomina "el Bukele colombiano".

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante una crisis penitenciaria que califica como insostenible, el alcalde Jaime Andrés Beltrán pidió colaboración a El Salvador para implementar medidas que reduzcan el hacinamiento en los centros penitenciarios de Bucaramanga.

Según datos locales, algunas cárceles de la ciudad como Palo Gordo de Girón, presentan niveles de sobrepoblación de hasta un 79%, afectando la seguridad y las condiciones de vida de los reclusos.

Beltrán, quien se ha autodenominado “el Bukele colombiano”, expresó abiertamente su afinidad con el modelo de orden y autoridad que impulsa el presidente Nayib Bukele.

 

Nos tomamos a Real de Minas con operativos de seguridad coordinados entre Policía Nacional, Policía Militar y Ejército Nacional.

La constancia es clave en la búsqueda de la seguridad en Bucaramanga.

No aflojamos. pic.twitter.com/esGqvYWiHA

— Jaime Andrés Beltrán (@soyjaimeandres) August 7, 2025

El funcionario asegura compartir la visión del salvadoreño y afirmó que, gracias a la visita del embajador salvadoreño a su ciudad, ya comenzó a tender puentes para recibir asesoría directa desde el país centroamericano.

La estrategia del mandatario colombiano busca replicar prácticas salvadoreñas como la eliminación de beneficios carcelarios y el uso de la mano de obra penitenciaria en trabajaos comunitarios.

De hecho, Beltrán reveló que algunos internos ya han sido sacados a las calles para embellecer espacios públicos y que próximamente serán empleados en la fabricación de mobiliario para escuelas e instituciones locales.

 

Junto a la Embajada de El Salvador adelantamos una agenda de apoyo mutuo con Bucaramanga.

– Intercambio de profesionales de la salud
– Asesoría en temas de justicia y seguridad
– Apoyo en fortalecimiento turístico

🇨🇴🤝🇸🇻 pic.twitter.com/lbIXdOrriT

— Jaime Andrés Beltrán (@soyjaimeandres) August 5, 2025

Sin embargo, esta propuesta no está exenta de tensiones. La marcada diferencia ideológica entre el presidente colombiano Gustavo Petro y su homólogo salvadoreño Nayib Bukele podría dificultar una cooperación oficial entre ambos gobiernos. Aun así, el alcalde de Bucaramanga insiste en avanzar con medidas locales inspiradas en el modelo salvadoreño.

 

 

Cuestionamientos por la estrategia salvadoreña

El enfoque de Beltrán ha generado polémica tanto en Colombia como la región. Si bien las políticas de Bukele han sido elogiadas por reducir la criminalidad en El Salvador, también han sido duramente criticadas por organismos de derechos humanos debido a las detenciones masivas y las denuncias de arrestos arbitrarios.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es mundialmente conocido por su estrategia contra las pandillas.

La posible exportación del modelo salvadoreño a otras ciudades latinoamericanas abre el debate sobre los límites de las medidas de seguridad, el respeto a los derechos fundamentales y la efectividad de estas acciones frente a contextos tan distintos.

Por ahora, Bucaramanga se convierte en el primer municipio colombiano que quiere implementar esta estrategia con respaldo, aún informal, del gobierno salvadoreño.

Tags: BUCARAMANGACárcelesCECOTColombiaEl SalvadorNayib Bukele
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Este envío es parte de la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de justicia.
Internacional

EE UU envía a México a 14 narcotraficantes para reducir costos carcelarios

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, fue herido a tiros en Bogotá, durante un acto político. Falleció este 11 de agosto, 2 meses después de un atentado.
Internacional

Muere Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano, dos meses después de atentado en Bogotá

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
nicolas maduro
Internacional

EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

Por Redacción CA360
7 agosto, 2025
Smartmatic enfrenta fuertes señalamientos de Estados Unidos.
Internacional

Smartmatic niega sobornos y defiende su papel electoral en Honduras tras acusaciones de EEUU

Por Equipo Centroamérica 360
7 agosto, 2025
ROBERTO JOSE REYES
Internacional

Migrante nicaragüense lleva siete días encerrado tras evadir arresto de ICE en EEUU

Por Redacción CA360
6 agosto, 2025
Siguiente nota
Policías de Honduras custodian a una pareja, presunta responsable del secuestro del diputado suplente Mario Reyes, quien fue rescatado.

Policía rescata al diputado hondureño Mario Reyes tras ser retenido por grupo armado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La tica Yokasta Valle es reconocida como la mejor boxeadora libra por libra del mundo

8 octubre, 2023
Gioconda Belli, escritora nicaragüense.

Escritora nicaragüense dice que Ortega “está envenenado de rabia”

21 septiembre, 2023
El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

30 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version