miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

    Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

    Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

De AMLO a Claudia Sheinbaum: los mexicanos dan el poder a una mujer con el reto de mejorar la calidad democrática

Por Carmen Beatriz Fernández, Universidad de Navarra

The Conversation Por The Conversation
3 junio, 2024
in Internacional
0
De AMLO a Claudia Sheinbaum: los mexicanos dan el poder a una mujer con el reto de mejorar la calidad democrática

Claudia Sheinbaum saluda a sus simpatizantes en la ciudad de México.

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Te puede interesar

Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Una publicación compartida de Claudia Sheinbaum Pardo (@claudia_shein)

 

Con este post en Instagram, en clave de género, anunció Claudia Sheinbaum su apabullante victoria, que duplicó los números de su principal contendiente. Que uno de los países más machistas del continente americano haya elegido presidenta entre dos mujeres ingenieras da cuenta del cambio histórico vivido.

Sheinbaum, candidata del partido Morena y del popular mandatario Andrés Manuel López Obrador, era la gran favorita para ganar las elecciones. Las cartas parecían estar echadas. Algo recordaba la elección de 2018, donde el izquierdista AMLO se mantuvo al frente de la intención de voto, al menos desde dos años antes de la cita electoral. Independientemente de lo que sucediera en la campaña, AMLO, como Claudia ahora, siempre fue puntero durante la contienda.

La gran diferencia entre el escenario de 2024 y el de 2018 es que el cambio no es en esta ocasión una ambición masiva.

En aquel momento, los partidos políticos tradicionales mexicanos habían apostado al miedo a AMLO como mensaje principal, pero en un entorno de importante desprestigio del sistema, el mayor miedo del electorado en 2018 era a la continuidad.

Trasvase de popularidad del presidente a la candidata

Durante todo el período de gobierno, el presidente López Obrador gozó de una importante estabilidad en sus afectos populares, según la encuestadora Mitofski. A partir de esos altos niveles de popularidad, logró realizar un endoso total a su candidata, Claudia, y a su partido, Morena.

Incluyendo a Claudia, solo diez mujeres han sido jefas de Estado en Latinoamérica, por la vía del voto popular. Varias de ellas lo han hecho a hombros de prominentes figuras masculinas que les endosaron sus votos. Hoy, Claudia llega al poder con la popularidad de AMLO, tal como ocurrió antes con Dilma Rousseff en Brasil, victoriosa con el endoso de Lula, o quienes recibieron el endoso de sus maridos, como Violeta Chamorro en Nicaragua, la hondureña Xiomara Zelaya o la argentina Cristina Fernández de Kirchner.

La estrategia de campaña de Claudia reconoció sin ambages que su fórmula era la de la continuidad de López Obrador. Así lo ratificó tras la victoria:

Gracias, gracias, gracias; no les voy a fallar. Vamos a avanzar con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. pic.twitter.com/vwXlA7w54X

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 3, 2024

Será de ahora en adelante cuando veamos qué tanto se desprende Claudia de esos hombros, o si su presidencia llevará el sello de tutelaje de AMLO.

México aprueba en igualdad política, pero suspende en económica

Pese a tratarse de un país donde el machismo es caricaturizado como parte de la cultura mexicana y que uno de cada cuatro mexicanos hombres piensa que pertenecer al género masculino es garantía de mejor desempeño político, México se posicionó respecto a la igualdad de género en un respetable lugar 33 de 146 países evaluados, de acuerdo al Global Gender Gap Report 2023 (GGG). Entre los países de América Latina y el Caribe, México ocupa la sexta posición de 22. En lo relativo a los accesos a la educación y la salud, prácticamente alcanza la paridad de género desde 2006.

Es en lo relativo al empoderamiento político (el tercero de los subíndices que mide la metodología del reporte) donde más se ha avanzado hacia la igualdad de género en el país. En 2023, México ocupó la posición 15 de 146 países evaluados, lo que representa un enorme salto adelante en los años recientes. Existen leyes de paridad en el Congreso con cuotas de género implementadas en 2014 que garantizan la participación y representación política.

El mayor reto que enfrentará a este respecto la nueva presidenta Sheinbaum es la igualdad de género en el ámbito económico. Según el GGG, el país está entre los últimos lugares globales de este subíndice. Mientras 76 % de los hombres participan en la fuerza laboral, apenas 44 % de las mujeres lo hacen. En términos de ingreso promedio e igualdad salarial, México figura entre las peores posiciones.

Dos retos para la nueva presidenta: seguridad y calidad democrática

Pero los retos existen en otros ámbitos. Mucho más allá del tema de género, la democracia y la gobernabilidad mexicana vienen aquejadas de problemas serios que Claudia deberá enfrentar. El tema de seguridad es grave. La violencia campeó desatada durante la campaña, batiendo récords. La presión de programas sociales tambien lo es.

La calidad democrática, según datos V-DEM del índice de democracia liberal en México, llegó a su techo tras la alternancia del año 2000, durante el gobierno de Vicente Fox. Sin embargo, a partir de allí, el indicador ha venido mermando.

Este indicador se basa en el concepto de “poliarquía” de Robert Dahl, que pone énfasis en la importancia de proteger los derechos individuales y los de las minorías contra la tiranía del Estado y la tiranía de la mayoría.

El modelo liberal adopta una visión negativa del poder político en la medida en que valora más la calidad de la democracia si existen límites y contrapesos al Gobierno. Esto se logra mediante libertades civiles protegidas constitucionalmente, un estado de derecho sólido, un poder judicial independiente y controles y equilibrios efectivos que, en conjunto, limitan el ejercicio del poder ejecutivo. Para que esto sea una medida de la democracia liberal, el índice también tiene en cuenta el nivel de democracia electoral.

La elección mexicana del año 2000 que hizo presidente a Vicente Fox, candidato del PAN, puede considerarse una elección crítica, pues acabó con 70 años de gobiernos ininterrumpidos del PRI. Fox ganó con un partido histórico y bien institucionalizado, pero su plataforma de campaña incluyó importantes innovaciones en términos de voluntariado y movilización que venían de fuera de la estructura partidista.

El primer presidente panista era un empresario y había presidido la división América Latina de Coca-Cola. Traía ideas distintas sobre las posibilidades de organización y mercadeo, tanto para la campaña como para el Gobierno. A partir de allí se hicieron reformas saludables en las instituciones democráticas y las electorales.

Sin embargo, el índice ha venido cayendo durante la gestión de López Obrador. Los esfuerzos presidenciales por hacer cambios en las instituciones electorales han activado las alertas. Durante su mandato, AMLO ha cuestionado la independencia del Instituto Nacional Electoral (INE), ha anunciado que desmantelará el INAI (órgano oficial de transparencia) antes de dejar la Presidencia y ha deslegitimado instancias judiciales, reconociendo su influencia directa ante ministros de la Suprema Corte.

A un paso de la mayoría calificada y las reformas constitucionales

El alcance de la victoria de Claudia, de AMLO y, en general, de Morena es notable, no sólo en el capítulo presidencial. Quizás más impacto tiene lo que ello implica a nivel parlamentario. A falta del escrutinio definitivo, la alianza oficialista podría tener mayoría calificada, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, allanando el camino para cambiar la Constitución.

Los necesarios equilibrios están en juego. El sistema de pesos y contrapesos (balances del sistema democrático) en el parlamento y en los estados de la República se han debilitado enormemente, lo que identifica claros peligros para la democracia mexicana.

La relativa estabilidad de los partidos políticos mexicanos durante el Siglo XXI contrasta con la de otros de países latinaomericanos. A diferencia del resto de los países de la región, donde los nuevos partidos han proliferado a ritmo vertiginoso, sólo siete nuevos partidos han surgido en estas dos décadas en Mexico, y tres de ellos están vinculados a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador del 2018.

Tres períodos después del ascenso al poder de Fox, la victoria de AMLO en 2018 mostró, en vivo y en directo, la implosión del sistema de partidos mexicano.

Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa este miércoles.

Debilidad de los partidos opositores

Es posible avizorar, dada la conducta institucional de López Obrador durante su Presidencia, que el poder judicial y la autoridad electoral seguirán bajo presión, a niveles hasta ahora desconocidos. A esto deberá ponerle coto rápidamente Claudia Sheinbaum si quiere mostrar un talante democrático.

El problema de fondo en 2024 reside en la debilidad de los partidos políticos para hacer frente a estos nuevos tiempos que vendrán. Los perdedores electorales necesitan un análisis a fondo, con buena dosis de autocrítica, y una estrategia sólida para el futuro inmediato.The Conversation

Carmen Beatriz Fernández, Profesora de Comunicación Política en la UNAV, el IESA y Pforzheim, Universidad de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Andrés Manuel López ObradorClaudia SheinbaumMéxicoMorenaXóchitl Gálvez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico
Internacional

Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Siguiente nota
Hijo de la presidenta hondureña responde con sarcasmo a la candidatura de Nasralla

Hijo de la presidenta hondureña responde con sarcasmo a la candidatura de Nasralla

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version