domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Corte Suprema de EEUU rechaza apelación de gobierno de Trump y frena extradición exprés de venezolanos a cárceles extranjeras

Estados Unidos ha enviado a por lo menos 250 presuntos miembros del Tren de Aragua, una peligrosa banda criminal venezolana, a El Salvador, donde permanecen encarcelados.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 mayo, 2025
in Internacional
0
Corte Suprema de EEUU rechaza apelación de gobierno de Trump y frena extradición exprés de venezolanos a cárceles extranjeras

Prisioneros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, la megacárcel donde están recluidos al menos 250 venezolanos deportados de Estados Unidos.

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este viernes una apelación del gobierno del expresidente Donald Trump que buscaba reactivar deportaciones rápidas de migrantes venezolanos, acusados de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua, mediante una antigua ley conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, vigente desde 1798.

Con una votación de 7 a 2, el alto tribunal decidió mantener de forma temporal el bloqueo impuesto por cortes inferiores, que impide al Ejecutivo aplicar expulsiones exprés sin que los migrantes tengan oportunidad real de ejercer su derecho a defensa. La resolución incluye el respaldo de dos jueces conservadores nominados por Trump, mientras que los magistrados Samuel Alito y Clarence Thomas manifestaron su desacuerdo.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

La deportación de venezolanos involucra a El Salvador, donde han sido recluidos al menos 250 de ellos en la megacárcel de Nayib Bukele, la prisión de máxima seguridad más grande de Latinoamérica.

Un acuerdo entre los 2 gobiernos permite que los prisioneros sean enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), construido para albergar a por los menos 40,000 pandilleros.

Estados Unidos paga a El Salvador por “el servicio de prisión”.

El presidente Donald Trump criticó la decisión de la Corte Suprema de Justicia que frena temporalmente la deportación exprés de venezolanos.

El fallo: más tiempo y garantías mínimas

El tribunal consideró insuficiente el procedimiento que se estaba aplicando, el cual apenas otorgaba un aviso de 24 horas antes de la expulsión, sin orientación clara sobre cómo apelar o frenar la deportación. Según el dictamen, esto vulnera el principio de debido proceso garantizado por la Constitución.

“Un aviso de aproximadamente 24 horas antes de la expulsión, sin información sobre cómo ejercer los derechos de debido proceso para apelar la remoción, no es suficiente”, señaló el fallo.

La decisión no anula de forma definitiva la política impulsada por Trump, pero ordena que el caso regrese al Quinto Circuito para una revisión más detallada sobre los derechos procesales de los migrantes afectados, quienes actualmente se encuentran detenidos en el estado de Texas.

Una política bajo escrutinio legal

La demanda que dio origen al caso fue presentada por un ciudadano venezolano que cuestionó la legalidad de su detención y el proceso de deportación acelerado al que fue sometido. Desde entonces, se ha convertido en un caso de referencia sobre los límites del poder ejecutivo en materia migratoria y el alcance de leyes antiguas en contextos modernos.

El gobierno de Trump argumentaba que podía aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros en casos de seguridad nacional. Sin embargo, los jueces de la Corte Suprema advirtieron que incluso bajo ese argumento, los procedimientos deben ajustarse a los principios constitucionales de justicia y legalidad.

Tags: Corte Suprema de JusticiaDeportaciónDonald TrumpEl SalvadorEstados UnidosmegacárcelTren de Araguavenezolanos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Fiscal general de Guatemala defiende su gestión, rechaza críticas y desafía a rivales en informe anual: “No hay marcha atrás”

Fiscal general de Guatemala defiende su gestión, rechaza críticas y desafía a rivales en informe anual: "No hay marcha atrás"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version