Taiwán y Guatemala impulsan la formación en semiconductores con programa técnico para profesionales guatemaltecos

Son 28 profesionales guatemaltecos viajarán a Taiwán para recibir capacitación especializada en tecnología avanzada, como parte de una nueva etapa de colaboración entre los países socios.

Vivia Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala.

En un paso significativo hacia la modernización tecnológica, Guatemala y Taiwán lanzaron este miércoles el Programa Técnico de Semiconductores, una iniciativa estratégica que permitirá a 28 profesionales guatemaltecos capacitarse en uno de los sectores más avanzados de la economía global.

El anuncio fue encabezado por la embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang, junto a representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) y el Ministerio de Economía (MINECO), quienes destacaron la importancia del proyecto como parte de una renovada cooperación bilateral entre ambos países.

Durante 3 semanas, los participantes —entre ellos académicos, estudiantes destacados de ingeniería e ingenieros de la industria local— recibirán formación especializada en Taiwán, el país que produce más del 60 % de los semiconductores del mundo y el 90 % de los de alta gama, esenciales para tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la computación de alto rendimiento y otras aplicaciones de vanguardia.

La embajadora dijo que el programa representa no solo una oportunidad para adquirir conocimientos de clase mundial, sino también una apuesta por el desarrollo de talento nacional y la generación de empleos altamente calificados en Guatemala.

Además, recalcó que esta es una primera fase de lo que podría convertirse en una futura Ruta del Chip en Guatemala, promoviendo la atracción de inversiones tecnológicas y la creación de ecosistemas de innovación en el país.

El proyecto forma parte de una amplia agenda de cooperación entre Guatemala y Taiwán, que abarca también áreas clave como la educación, salud, infraestructura y desarrollo rural. 

En el ámbito educativo, el gobierno taiwanés ha otorgado becas completas a cientos de estudiantes guatemaltecos para cursar estudios universitarios en instituciones taiwanesas, al tiempo que ha apoyado el fortalecimiento de escuelas técnicas y centros de capacitación en el país centroamericano.

Profesionales guatemaltecos que viajarán a Taiwán.

Asimismo, gracias al respaldo de Taiwán, Guatemala ha desarrollado proyectos de electrificación rural, infraestructura hospitalaria y modernización agrícola, lo que ha contribuido a mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables.

El Programa Técnico de Semiconductores, sin embargo, representa un salto cualitativo en la agenda bilateral, al enfocarse en una industria clave para el futuro de la economía global. Según autoridades de MINECO, esta formación especializada buscará sentar las bases para una futura transferencia de conocimiento, la instalación de centros de innovación tecnológica y la atracción de empresas de base tecnológica al país.

La iniciativa reafirma la alianza estratégica entre Guatemala y Taiwán, y refleja el interés de ambas naciones en construir un modelo de cooperación basado en la innovación, el talento y el desarrollo sostenible.

Exit mobile version