sábado, agosto 30, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

    Congresista de EE UU vuelve a denunciar al oficialismo de Honduras y llamó a votar en contra del partido Libre

    Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias

    Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

    desapariciones forzadas

    La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

    Congresista de EE UU vuelve a denunciar al oficialismo de Honduras y llamó a votar en contra del partido Libre

    Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias

    Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

    desapariciones forzadas

    La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Por qué China sufre una debilidad económica a largo plazo, y cuál será su impacto en América Latina

Por Evan Ellis, Profesor de investigación de América Latina en la Escuela de Guerra del Ejército de EE. UU., centrado en el compromiso de China con América Latina y otros problemas de seguridad regional.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 agosto, 2023
in Economía
0
El auge de China es cosa del pasado, dice análisis alemán
377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En julio de 2023, los datos mostraron que las exportaciones de la República Popular China (RPC) cayeron un 14,5% sin precedentes, mientras que las importaciones cayeron un 12,4%, el peor desempeño desde febrero de 2020. Las malas noticias fueron seguidas por un desempeño peor de lo esperado para la producción industrial china, que aumentó solo un 3,7 % en julio con respecto al año anterior, así como por el sector minorista, que se expandió en un mediocre 2,5 %, el aumento más pequeño desde diciembre de 2022.

Mientras tanto, el desempleo juvenil chino, estimado en un 21,3 %, fue tal que el régimen encontró una razón “metodológica” para no publicar el número. Como reflejo de tan malas noticias, el índice bursátil Hang Seng de Hong Kong ha bajado un 20% desde enero.

Te puede interesar

Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

Aún más preocupante, el mercado de la vivienda de China está mostrando signos de estancamiento, con las principales empresas del sector, incluido el desarrollador inmobiliario Country Garden y el gigante bancario en la sombra Zhongrong, que no realizan pagos. El 18 de agosto de 2023, el importante desarrollador Evergrande, con sede en la República Popular China, cuyos propios problemas se han desarrollado durante el año pasado, se declaró formalmente en bancarrota en Nueva York.

Un factor clave en cada uno de estos gigantes chinos en dificultades es la deflación de la burbuja de precios inmobiliarios del país, que afecta gravemente no solo a las grandes empresas, sino que frena el gasto de los consumidores, ya que se estima que entre el 70% y el 80% de la riqueza de los hogares de los chinos comunes están atados, están cayendo, con efectos dominó en la disposición de los consumidores chinos, ya traumatizados por tres años de políticas de “Covid cero”, para gastar dinero. Como complemento a la situación de los consumidores chinos, los gobiernos locales de todo el país se encuentran en estados profundos de crisis financiera, habiendo pedido prestado en exceso e incurrido en participaciones financieras cuestionables incluso antes de la pandemia, ahora cargados con una deuda estimada de USD 10 billones. En general, la deuda china ahora supera el 300% de su PIB, el 15% de toda la deuda a nivel mundial.

El Banco Popular de China respondió inicialmente a las crecientes malas noticias económicas con una modesta reducción de 10 puntos básicos al 3,55 % en su tasa de interés preferencial a un año, que muchos esperaban que fuera insuficiente.

En el contexto de tales problemas que se refuerzan mutuamente, muchos analistas occidentales no esperan que la República Popular China alcance su ya modesto objetivo de crecimiento del 5,5 % para 2023, y la respetada empresa Barclays pronostica una tasa de crecimiento de solo el 4,5 %, aunque incluso un rendimiento tan deslucido sería mejor que la tasa de crecimiento del 3% en 2022, debido en gran parte al duro bloqueo de Covid-19 del régimen de la República Popular China.

Aunque la situación en China invita a los paralelismos con la crisis financiera mundial desencadenada por el colapso del mercado inmobiliario de EEUU en 2007, la República Popular China probablemente no esté al borde de un colapso económico. Aunque como se señaló anteriormente, sus bancos y autoridades provinciales están enormemente endeudados, la mayor parte de la deuda es interna.

La República Popular China tiene múltiples instrumentos que no están disponibles en Occidente, tanto para proteger sus bancos estatales como para garantizar que los ahorradores chinos individuales no participen en corridas bancarias masivas. Además, como lo demuestra la aplicación sostenida del régimen de Xi de sus políticas Zero-Covid a pesar de las enormes dificultades infligidas a la población china, el control de la información estatal y la capacidad coercitiva, que penetra en todos los niveles del gobierno, la economía y la sociedad, hace que sea poco probable que el dolor económico cada vez más profundo a los consumidores chinos se transforma en una crisis política.

Impedimentos a la respuesta política de la RPC

Si bien la economía y el estado chino de la República Popular China no están al borde del colapso, el estado chino tiene opciones mucho más limitadas para enfrentar la tormenta económica actual que las que tuvo para capear la crisis económica mundial de 2008, lo que sugiere que la República Popular China puede entrar en un período prolongado de desempeño económico rezagado, con implicaciones para el resto del mundo y, en consecuencia, para el compromiso global de China, incluso con América Latina y el Caribe.

Los impedimentos para una respuesta efectiva de la RPC a la crisis actual son cuatro: desafíos en el entorno externo, restricciones en el uso efectivo de la política monetaria para estimular la economía; límites en el uso efectivo de la política fiscal, y problemas para impulsar el gasto interno.

La economía china orientada a la exportación se enfrenta a una demanda mundial débil en un mundo que aún se está recuperando de los efectos económicos estructurales de la Covid-19, agravados por los efectos inflacionarios de la invasión rusa de Ucrania.

El Foro Económico Mundial predice que el PBI mundial crecerá solo un 2,7 % en 2023 y solo un 2,9 % en 2024. La expansión de los esfuerzos de la administración Biden en EEUU para “eliminar el riesgo” de la economía estadounidense de China en sectores estratégicos como los semiconductores (por ejemplo, la “Ley de chips”), y las respuestas europeas rezagadas pero crecientes a la República Popular China como competidor, incluso cuando es un socio comercial clave, limitarán cada vez más el acceso chino a sus principales mercados tradicionales de naciones desarrolladas.

Con respecto a los límites de la política monetaria y fiscal, las tasas de interés en la RPC ya son mucho más bajas que en Occidente. Los bancos con sede en la República Popular China no están bien posicionados financieramente para emitir nuevos créditos significativos a clientes corporativos y las localidades profundamente endeudadas no están en una buena posición para pedir más préstamos.

Mientras tanto, la relajación de la política monetaria de la República Popular China, incluso con fuertes controles de la moneda estatal y del mercado de capitales, refuerza las preocupaciones entre los actores económicos chinos y extranjeros sobre el futuro económico del país, agravado por la creciente incomodidad sobre la naturaleza autoritaria del régimen de Xi, aumentando fuertemente la presión a la baja sobre el RNB y aceleración de la fuga de capitales, incluso a través del comercio de divisas en el mercado negro. Además, debido al anterior gasto intensivo en infraestructura de la República Popular China, el rendimiento económico de un gasto aún mayor en infraestructura para estimular la economía china es menor que en Occidente y está cayendo.

Finalmente, a largo plazo, una respuesta política efectiva requiere un aumento significativo en el gasto de los consumidores para impulsar la economía. Sin embargo, los chinos comunes, traumatizados por tres años de confinamientos por el Covid-19, y que tuvieron que valerse por sí mismos durante la pandemia sin el nivel de subsidios compensatorios provistos por los gobiernos occidentales, todavía se están recuperando financieramente y están motivados por la crisis actual para seguir ahorrando para tiempos más difíciles por venir. La deflación en los precios de la vivienda, la base de la riqueza china, y los problemas financieros de alto perfil con actores conocidos en el sector como China Garden, Evergrande y Zhongrong, solo refuerzan la cautela del consumidor.

Implicaciones más allá de China

Es probable que la creciente debilidad económica de China impacte en la economía global mediante el refuerzo del comercio, el mercado financiero y otros efectos.

Como en el pasado, América Latina, que depende de las exportaciones de materias primas, tiene menos acceso a los mercados financieros que los países de ingresos más altos y se ve obstaculizada por la inseguridad, las instituciones débiles, el Estado de derecho selectivo y la incertidumbre política, probablemente estará entre las regiones más perjudicadas por una recesión prolongada de la República Popular China.

Una caída en los precios de las materias primas en la región, como ocurrió en 2015, afectaría negativamente a los exportadores de materias primas como Chile, Perú, Brasil y Argentina, donde las políticas de los gobiernos de izquierda y otra incertidumbre política ya han frenado el crecimiento del PIB a medida que los inversionistas adoptan un enfoque de “esperar y ver” a las condiciones y la dirección de los gobiernos allí.

La debilidad financiera entre las empresas públicas chinas y los bancos asociados puede retrasar los préstamos y los principales compromisos de inversión en el extranjero, incluidos los principales proyectos de infraestructura de transporte, aunque es probable que los recursos sigan fluyendo en sectores de alta prioridad como las telecomunicaciones, la generación y transmisión de energía renovable, los vehículos eléctricos y el suministro de litio y otros sectores estratégicos que la RPC ha priorizado públicamente. Es probable que el régimen de China también continúe canalizando cantidades limitadas de dinero a países a los que busca mostrar recompensas por cambiar el reconocimiento de Taiwán a la República Popular China, incluidos El Salvador, Nicaragua y Honduras, para atraer a otros a hacerlo también.

En la medida en que el régimen chino permita que el RNB se deprecie frente al dólar, también perjudicará a regímenes populistas como los de Argentina, Brasil y Venezuela que han promovido el uso del RNB en materias primas y otros contratos, mientras desincentivan a otros de siguiendo la práctica.

En general, la combinación de ingresos reducidos de los mismos productos básicos y alimentos enviados a China, préstamos e inversiones reducidos de empresas de la República Popular China y los posibles costos del uso ampliado del RNB probablemente disminuirán, si no eliminarán, el entusiasmo en América Latina por hacer negocios con la República Popular China. Al mismo tiempo, la situación financiera cada vez más peligrosa de los gobiernos de izquierda en la región aumentará su necesidad de recurrir a las compras chinas de sus bienes, préstamos e inversiones, aunque recibirán condiciones menos atractivas para hacerlo.

Finalmente, una crisis económica cada vez más profunda en la República Popular China podría aumentar las presiones sobre el régimen de Xi para seguir adelante con la ambición de poner fin por la fuerza a la autonomía taiwanesa, lo que podría desencadenar un conflicto con dramáticas repercusiones económicas globales y de otro tipo.

Tags: América LatinaChinaCountry GardenCrisisdesempleoEvan EllisEvergrandeImpactoinmobiliaria
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año
Economía

Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

Por Redacción CA360
30 agosto, 2025
Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral
Economía

Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga
Economía

Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos
Economía

Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados
Economía

Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

Por Equipo CA360
28 agosto, 2025
Siguiente nota
Salvadoreños con “el grito en el cielo” por altos precios de combustibles

Salvadoreños con “el grito en el cielo” por altos precios de combustibles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version