• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Salvadoreños con “el grito en el cielo” por altos precios de combustibles

Con el precio del galón de combustible rozando los $5, los salvadoreños piden un respiro en la escalada que les golpea la economía familiar.

22 agosto, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los salvadoreños amanecieron este martes, como dicen ellos para referirse a situaciones de reacciones extremas, “poniendo el grito en el cielo” ante el nuevo aumento de los precios de combustibles que ya rozan los $5 por galón.

Aplaudiendo los avances en seguridad pública, pero resintiendo la cada vez más precaria situación económica familiar, los ciudadanos del pequeño país centroamericano piden un respiro en la escalada de precios.

En 15 días, los precios por galón subieron 40 centavos y con ello, la cadena de costos finales al consumidor se ven siempre impactados.

Como es costumbre, en la víspera de entrada en vigencia de las alzas, se formaron largas filas de conductores esperando turnos en las gasolineras para ahorrarse unos centavos al cargar gasolina súper, regular o diésel, las tres que se venden en El Salvador.

“Todo sube, siempre ha sido así. Sube la gasolina, sube todo, en el súper (supermercado), en el mercado, en las tiendas. Y aunque baje la gasolina, los otros precios ya no bajan”, se quejó Alexander Hernández, un pequeño comerciante de un viejo barrio del sur de San Salvador.

A pesar de las alzas, el gobierno se limita a publicar los nuevos precios de referencia (cada estación es libre de poner sus precios, bajo la premisa que los más bajos atraen más clientes), y salvo ocasiones aclara que las variaciones dependen del mercado internacional y no de una política de Estado.

Tags: AlzascombustiblesEconomíaEl SalvadorFamilias afectadasgobiernoprecios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Economía

BCIE aprueba $75 millones a Panamá para restaurar bosques

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Economía

Cuatro países centroamericanos se encuentran en “zona roja” ante vulnerabilidad climática

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Siguiente nota
Edificio sede del Parlacen en Guatemala.

Guatemala condena expulsión de Taiwán del Parlacen, promovida por Ortega

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Desplegarán 42 mil policías y 25 mil militares para elecciones de Guatemala

19 junio, 2023

EEUU busca a mexicana vinculada a red de tráfico de personas con nexos en Nicaragua

20 julio, 2024
Miembros de la secta ultraordoxa Lev Tahor en Guatemala.

Israel enviará a Guatemala expertos para ayudar a víctimas de la secta Lev Tahor

1 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version