• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Ingreso de cruceristas en Guatemala creció un 32.2 % en la temporada 2024-2025

De octubre de 2024 a julio de 2025, se recibieron más de 82,700 cruceristas, según la Empresa Portuaria Quetzal.

16 julio, 2025
in Economía
0
Crucero Seven Seas Mariner en Puerto Quetzal durante la temporada 2024-2025. /Inguat
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ingreso de turistas en cruceros a Guatemala de la temporada 2024-2025 superó las expectativas con un crecimiento de un 32.2 %, informó la Empresa Portuaria Quetzal.

La temporada de cruceros comprendió del 5 de octubre de 2024 al 10 de julio de 2025, cuando en Estados Unidos y Europa se desarrollan heladas mientras que en América Latina son los meses más cálidos.

Durante este período se recibieron en el territorio guatemalteco 82,769 turistas. Esta cifra aumentó en 20,174 visitantes en relación con los 62,595 registrados en el ciclo 2023-2024 y superó la expectativa del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) de captar a 80,000 cruceristas.

Al menos 50 barcos llegaron a los puertos de Santo Tomás de Castilla y Quetzal, mientras que las terminales al interior recibieron 47.

El Puerto Quetzal, el más importante en Guatemala, mostró mayor actividad con la atención de 75,419 cruceristas mientras que San Tomás recibió a 7,350.

A través de redes sociales, el Inguat informó que el 12 de julio pasado se recibió el crucero Insignia de Oceania Cruises en Puerto Quetzal. La nave transportaba a 587 pasajeros y 467 tripulantes, quienes exploraron las “playas del Pacífico, gastronomía local y muchos destinos inolvidables”.

 

🚢 El pasado 10 de julio, dimos la bienvenida al crucero Insignia de Oceania Cruises en Puerto Quetzal. Con 587 pasajeros y 467 tripulantes a bordo, quienes exploraron playas del Pacífico, gastronomía local y muchos destinos inolvidables. #TurismoSomosTodos pic.twitter.com/UjlmKNNlNm

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) July 12, 2025


De enero a mayo de 2025, el Inguat reporta el ingreso de 43,632 cruceristas, con una participación de un 4.2 % de los más de 1.03 millones de turistas recibidos en toda Guatemala en ese período. Enero y abril fueron los meses de mayor movimiento, con 16,800 y 14,336 cruceristas, respectivamente.

De acuerdo con la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca), la región recibió más de 16,300 cruceros entre 2013 y 2023, de los cuales Guatemala tuvo una participación de un 2.4 %.

Un 18 % de los cruceros recibidos en esa década tuvo por destino a Honduras y un 16.5 % a Costa Rica, mientras que un 14.6 % se dirigió a Panamá y un 14.1 % a Belice. Guatemala y El Salvador tienen la menor participación en la región.

Tags: crucerosEconomíaGuatemalaInguatPacíficoPuerto QuetzalSitca
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Economía

Presidente llama a la calma y asegura que Panamá avanza con responsabilidad económica

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.
Economía

China amenaza con bloquear venta de 43 puertos, incluyendo dos panameños

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
El turismo e inversiones en Nicaragua muestran tendencia a la baja.
Economía

Turismo e inversión extranjera muestran señales de debilitamiento en Nicaragua

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Instalaciones de la naviera Maersk en Panamá.
Economía

Naviera Maersk inaugura centro logístico en Panamá para fortalecer distribución en América Latina

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
El FMI ha recomendado a El Salvador un solo marco legal que centralice la regulación de bitcoin y criptomonedas.
Economía

El gobierno salvadoreño finaliza este mes su participación en bitcoin como parte de acuerdo con FMI

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota
Instalaciones de la naviera Maersk en Panamá.

Naviera Maersk inaugura centro logístico en Panamá para fortalecer distribución en América Latina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Donald Trump, presidente de EEUU.

Jurado encuentra culpable a Donald Trump de 34 acusaciones

30 mayo, 2024

Partido de Bukele se queda con 54 de 60 diputados en la Asamblea Legislativa

18 febrero, 2024

Bernardo Arévalo celebra el Día de la Libertad de Prensa en un país aún marcado por amenazas al periodismo

3 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version