• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica recibió más de 16,300 cruceros en una década

Según registros de la Sitca, más de 36.7 millones de cruceristas conocieron la región entre 2013 y 2023.

12 febrero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las costas centroamericanas recibieron a más de 16,300 cruceros entre 2013 y 2023, una pujante industria que busca los destinos más atractivos en travesías por el océano alrededor del mundo, según registros de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca).

La industria de cruceros genera valor económico en los diferentes países que visita, por el consumo local y las visitas guiadas. Los pasajeros de las embarcaciones suelen tener menos tiempo para hacer turismo, por lo que los recorridos son priorizados en áreas cercanas a los puertos, como reservas naturales o culturales.

Antes de la pandemia de covid-19, la llegada de navíos a la región centroamericana mantenía un constante crecimiento, pero el cierre de la economía mundial provocó un descalabro en la industria.

De acuerdo con la Sitca, en 2019 se registraron 1,941 cruceros con 4.5 millones de pasajeros a bordo. Para 2020, esa cifra se desplomó a 662, un 65.9 % menos, y los turistas se redujeron a 1.4 millones, un 68.5 % menos.

Aunque en los siguientes años se mantuvo un constante crecimiento, el sector no recuperó las cifras previas a la pandemia hasta 2023, con la llegada de 2,188 cruceros con 5.3 millones de personas a bordo.

De 2013 a 2023, los puertos de la región –con República Dominicana– recibieron a 16,339 cruceros con un poco más de 36.7 millones de cruceristas que exploraron la oferta turística de Centroamérica.

La llegada de cruceros en 2023, último año disponible en la base de la Sitca, aumentó un 22.8 % respecto a los 1,782 reportados en 2022. El número de turistas también experimentó un fuerte crecimiento de un 61.7 %, al pasar de 3.3 millones a 5.3 millones entre 2022 y 2023.

Rodeadas de playas paradisíacas, República Dominicana es el primer destino para las navieras, con una participación de un 34.4 % en 2023. Estrictamente de Centroamérica, Honduras llevó la delantera con una recepción del 18.09 % de las llegadas de cruceros en 2023, seguido de Costa Rica con 16.5 %.

Después se encuentra Panamá, con 14.6 %, así como Belice con 14.1 %. El restante 2.4 % corresponde a Guatemala y El Salvador, mientras que Nicaragua no tiene reportes de esta industria.

Los ánimos para 2025 son optimistas para Panamá, donde se espera que 200 cruceros lleguen a las terminales portuarias en la temporada 2024-2025, que va de octubre a mayo.

Costa Rica anticipa la llegada de 92 embarcaciones, mientras que El Salvador espera solo siete navíos.

Tags: CentroaméricacrucerosSitcaturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
España ostenta el récord de la fecundidad más baja de Europa.

España en crisis demográfica: los nacimientos caen más del 50 % desde el ‘baby boom’

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Asesor de presidente EEUU viajará a Panamá y Honduras

16 marzo, 2023
Panorámica de la Ciudad de Panamá.

Panamá espera recuperar el grado de inversión en el “menor tiempo posible”

13 agosto, 2024
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras de 2014 al 2022, condenado a 45 años de prisión por narcotráfico y otros delitos en una corte federal de Estados Unidos.

Expresidente hondureño condenado por tráfico de drogas insiste en que “es inocente” y habla del narcoescándalo

21 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version