viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

IFC aprueba $20 millones a Farmanova para ampliar el acceso de medicamentos en Centroamérica

El financiamiento de la Corporación Financiera Internacional (IFC) se destinará para construir un centro logístico y administrativo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 noviembre, 2024
in Economía
0
IFC aprueba $20 millones a Farmanova para ampliar el acceso de medicamentos en Centroamérica
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corporación Financiera Internacional (IFC), el brazo de inversión privada del Banco Mundial, aprobó un préstamo de $20 millones en el costarricense Grupo Farmanova Intermed (GFI) para promover el acceso a medicamentos de alta calidad en Centroamérica y el Caribe.

El financiamiento se destinará para que Farmanova consolide todas sus operaciones en un centro logístico y administrativo de última generación, donde mejorará su capacidad de importación, almacenamiento y distribución regional.

Te puede interesar

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

La IFC apoyará al grupo, con sede en San José, Costa Rica, para que el nuevo establecimiento cumpla con los estándares de alta calidad en tecnología, medio ambiente, salud y seguridad.

🤝⚕️☑️

IFC invertirá hasta USD 20 millones en Grupo Farmanova Intermed, compañía costarricense líder en mercadeo, venta, distribución y logística, para expandir el acceso a medicamentos asequibles y de calidad en #Centroamérica y el #Caribe.

Más info ➡️ https://t.co/zSV2GktOwN pic.twitter.com/4Zu2gEudEG

— IFC América Latina y el Caribe (@IFC_LAC) November 25, 2024

Gabriel Crespo Balderrama, CEO de GFI, aseguró que el acuerdo valida la visión el crecimiento del grupo basado en la “evolución del concepto de salud, las expectativas de los profesionales de la salud y las necesidades de la población”.

Grupo Farmanova Intermed inició operaciones en 1983 como una empresa farmacéutica familiar. Cuatro décadas después, es líder en la industria con operaciones en Centroamérica y el Caribe.

Los “principios y valores, combinados con el desarrollo económico y financiero, son activos intangibles esenciales de nuestro patrimonio”, añadió Rodrigo Salas Sánchez, fundador y presidente de la junta directiva de GFI.

La operación de financiamiento también contempla el apoyo del CFI, a través de DigiPharma, para desarrollar una estrategia de transformación digital centrada en la gestión de inventarios y las prioridades de los procesos empresariales.

De acuerdo con la IFC, el gasto en salud en América Latina y el Caribe alcanzó 6.9 puntos porcentuales del producto interno bruto (PIB) en la última década, aunque se mantiene por debajo del 9.2 % de los países de la OCDE.

La Corporación señaló que la demanda de medicamentos aumentará para 2050 cuando la población de más de 65 años se duplique. Además, la región enfrenta altas tasas de obesidad, en alrededor de un 27 %.

Farmanova se dedica al desarrollo, comercialización y distribución de productos para la salud a través de siete empresas que son parte de las exportaciones de medicamentos de Costa Rica, el mayor competidor del mercado centroamericano.

Al término de 2023, Centroamérica exportó más de $1,032.7 millones de productos en la industria farmacéutica, de los cuales $411.5 millones, un 40 %, procedieron de Costa Rica.

Tags: Banco MundialCorporación Financiera InternacionalEeconomíamedicamentos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Siguiente nota
Diputado guatemalteco de Semilla anuncia  presentación de amparo para evitar cancelación de su partido


Diputado guatemalteco de Semilla anuncia presentación de amparo para evitar cancelación de su partido


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version