• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala y Taiwán: un comercio equitativo y beneficioso para ambos países

En 2024, el país centroamericano exportó a su socio en Asia productos por un valor de $148.97 millones. Taiwán exportó a Guatemala $191.93 millones. La balanza es equitativa, de acuerdo a estos datos.

25 enero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La relación comercial entre Guatemala y Taiwán se ha consolidado como un modelo de equilibrio y reciprocidad que beneficia a ambas naciones. En el marco del tratado de libre comercio que rige entre los 2 países, los datos de 2024 reflejan un intercambio justo que fortalece la economía guatemalteca.

Beneficios mutuos en el comercio 

Datos dados a conocer por la embajada de Taiwán revelan que Guatemala exportó productos a ese país asiático por un valor total de $148.97 millones, principalmente en azúcar y derivados, café, chatarra de acero, camarones y otros.

Exportaciones de Guatemala a Taiwán en el 2024.

Por su parte, las exportaciones de Taiwán hacia Guatemala sumaron $191.93 millones, distribuidas en mezcla de té tostado, diésel, ventiladores y extractores, bebidas, neumáticos y otros productos.

Exportaciones de Taiwán a Guatemala en el 2024.

Este intercambio comercial equilibrado no solo impulsa el desarrollo económico sostenible de Guatemala, sino que también refuerza la relación bilateral basada en valores comunes y la cooperación internacional.

Contraste con la relación comercial con China Continental

En contraposición, el comercio entre Guatemala y China Continental presenta una marcada desigualdad que limita el desarrollo económico del país centroamericano. 

En 2023, Guatemala exportó a China productos por un valor de tan solo $82 millones, compuestos principalmente por café, níquel, hierro, acero, macadamia, vestuario y madera. Por el contrario, las importaciones desde China ascendieron a $5,580 millones, incluyendo maquinaria, vehículos, electrónicos, materias primas y manufacturas.

Esta desproporción en la balanza comercial refleja una relación asimétrica que favorece desmesuradamente a China, dificultando que Guatemala pueda obtener beneficios significativos o desarrollar una economía sostenible.

Un modelo de colaboración y democracia

La alianza comercial entre Guatemala y Taiwán demuestra que es posible construir relaciones internacionales equitativas que respeten la soberanía y promuevan el desarrollo mutuo. 

Este modelo contrasta con los desafíos que plantea el comercio desigual con China, subrayando la importancia de mantener y fortalecer los lazos con socios que compartan valores democráticos y un enfoque justo en sus intercambios económicos.

Con el respaldo de Taiwán, Guatemala está mejor posicionada para enfrentar los retos del comercio global, asegurando un futuro próspero y equilibrado para sus ciudadanos.

 

Tags: Balanza comercialComercio justoexportacionesGuatemalaimportacionesTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá, junto al canciller del país centroamericano, Javier Martínez-Acha.
Economía

EEUU felicita a Panamá por salir de la lista gris de la Unión Europea

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Economía

Panamá sale de la lista de blanqueo de la Unión Europea

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Dictadura de Nicaragua promueve empresa china de telefonía con ventajas fiscales y uso de redes privadas

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Economía

Panamá reporta récord en exportaciones a mayo, pese a caída en banano por huelga en Chiquita

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota
Protesta contra la minería en El Salvador (imagen tomada de redes sociales).

Conferencia Episcopal de El Salvador llama a jornada en contra de la ley de minería recién aprobada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Un especialista del Proyecto Bambú de Taiwán en Guatemala conversa con interesados en la utilidad de esa madera.

Proyecto Bambú de Taiwán en Guatemala dice que crece interés por utilizar la versátil madera

22 agosto, 2024

El desempleo en Costa Rica baja a 10.1% y el subempleo se estima en 6%

6 julio, 2023

Dos muertos deja tiroteo en la zona 1 de Ciudad de Guatemala

19 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version