• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Fitch prevé que banca se beneficie de la dinámica económica positiva de Guatemala  

La agencia anticipa un crecimiento de la cartera de créditos por debajo del 10 % que respalda la rentabilidad del sistema bancario.

15 febrero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fitch Rating prevé que la banca se beneficie de la dinámica macroeconómica positiva de Guatemala, la economía más grande de Centroamérica que, a pesar de las crisis políticas, se mantiene como una de las más sólidas.

La agencia hizo una revisión de perfil de cinco bancos con operaciones en Guatemala después de que el 7 de febrero pasado mejorará a positiva la perspectiva de la calificación soberana, que se mantiene en ‘BB’.

“Fitch espera que los bancos sigan generando volúmenes de negocios consistentes debido a la dinámica macroeconómica positiva. Prevemos un crecimiento sostenido del crédito para 2025 ligeramente por debajo del 10 %, con una presión menor sobre la calidad de los activos que en 2024. Esto respaldará la rentabilidad del sistema bancario y las métricas de capitalización”, indicó en un análisis.

La agencia indicó que para los bancos Industria y Banrural mantienen la calificación de riesgo en ‘BB’, pero revisó la perspectiva de estable a positiva, alineada con la mejora general de la cartera de Guatemala.

Fitch Ratings decidió elevar la perspectiva de la calificación crediticia soberana de Guatemala de «estable» a «positiva». La calificación crediticia soberana se confirma en «BB». 🇬🇹🤓👩🏻‍💻 pic.twitter.com/DEPhNcVTaB

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) February 7, 2025

Según la agencia, ambas instituciones mantendrán la nota debido a los sólidos perfiles comerciales y financieros. Por un lado, el banco Industrial está respaldado de su calidad crediticia intrínseca, que se manifiesta por su posición de liderazgo en el mercado de un 29.1 % en préstamos y un 26.9 % en depósitos.

Entretanto, Banrural es el segundo banco más grande de Guatemala, con una participación de un 21.3 % y un 22.7 % en la cartera de activos totales y depósitos, respectivamente. Esta institución mantiene un modelo de negocio para pequeñas y medianas empresas, así como créditos de consumo.

Además, la agencia ratificó la calificación de ‘BB’ para el Banco G&T Continental SA (G&TC) y ‘B’ para el Banco de los Trabajadores (Bantrab). Explicó que la nota para G&TC se respalda por su sólido perfil comercial y riesgo prudente, que lo colocan como el tercero más grande del mercado, mientras que Bantrab se beneficia de su “creciente generación de ingresos” en el segmento de consumo.

Para el Banco Agromercantil de Guatemala (BAM) mantuvo la calificación en ‘BB+’, la cual refleja el apoyo potencial que recibiría de su accionista Bancolombia en caso de ser necesario. A diciembre de 2024, BAM reportó niveles negativos por mayores gastos de interés y altos cargos por deterioros de préstamos.

Tags: BancosEconomíaFItch RatingsGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Bombero guatemalteco arrestado por “contaminar” escena de crimen, aunque juez lo deja en libertad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Los ingresos por turismo sumaron $608.9 millones en Panamá durante enero

16 abril, 2025

Alcalde de San Pedro Sula en huelga de hambre por “deuda del gobierno”

3 junio, 2024

EEUU mantiene alerta de viaje a Nicaragua por represión y riesgo de detenciones arbitrarias, en pleno inicio de la temporada turística

22 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version