• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Exportaciones de Centroamérica crecieron 16.8 % en primer trimestre en medio de zozobra por guerra comercial

La región exportó más de $16,152.9 millones en bienes durante el primer trimestre de 2025, pese a la incertidumbre global provocada por la guerra comercial iniciada en Estados Unidos. Costa Rica lideró las exportaciones, mientras que Panamá registró el mayor crecimiento porcentual en 15 años.Panamá y Costa Rica reportan los mayores crecimientos en las exportaciones.

17 mayo, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica exportó más de $16,152.9 millones en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento cercano al 16.8 %, en una ambiente de zozobra a nivel mundial por los embates de la guerra comercial iniciada en Estados Unidos.

La cifra incluye el cierre del primer trimestre, con excepción de Nicaragua que tiene datos actualizados hasta febrero de 2025 por lo cual se incluyó la cifra registrada en igual período de 2024.

Bajo esta consideración, la región ha exportado en bienes más de $2,328 millones adicionales que en el primer trimestre de 2024.

Costa Rica es el mayor exportador con $6,133 millones acumulados en los primeros tres meses del año, una cifra que aumentó un 22 % respecto al mismo período del año pasado, según reportes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec).

La economía costarricense se mantiene como un proveedor clave de aparatos de medicina y componentes de circuito electrónico. El Inec reporta que las jeringas, agujas, catéteres y cánulas representaron un 17.1 % del total exportado, mientras que los demás instrumentos de uso médico fueron un 11.6 % y los circuitos integrados híbridos un 10.4 %.

En tasa de crecimiento, Panamá mostró la mayor variación en el istmo, de un 25.1 %. El Ministerio de Comercio e Industria (MICI) reportó que sumaron $324.4 millones, equivalente a $65 millones adicionales a 2024 y se trata de la mayor registrada en 15 años.

La canasta exportadora de Panamá está conformada en gran medida por banano (17.5 %), camarones congelados (13.4 %), teca en bruto (5.2 %), medicamentos antihistamínicos y antipiréticos (4.8 %), y desperdicios de hierro y acero (4.5 %).

Guatemala, en tanto, reportó exportaciones por $4,012.3 millones, con un crecimiento de un 10.7 %. Esto significó que las empresas guatemaltecas enviaron $387.8 millones adicionales en relación a los $3,624.5 millones de igual período del año pasado.

De acuerdo con el Banco de Guatemala (Banguat), el café fue el principal bien de exportación con ingresos de $429 millones, casi el doble de lo registrado en 2024 cuando fue de $214.6 millones.

En Honduras, el Banco Central (BCH) señala que, de enero a marzo, las exportaciones sumaron $3,239.9 millones, un 17.9 % de crecimiento. Como resultado, el BCH celebró una reducción de $353.8 millones del déficit comercial (diferencia entre las exportaciones y las importaciones) en el primer trimestre de 2025, el cual sumó $1,460.2 millones.

La institución atribuyó esa disminución al incremento de $489.5 millones en los despachos de café, un rubro sensible en la economía hondureña al ser la quinta mayor productora del grano de oro a nivel mundial.

El Salvador exportó $1,681.3 millones a marzo, $136.4 millones adicionales frente a 2024 y equivalente a un crecimiento interanual de un 8.8 %. Camisetas, suéteres, azúcar de caña, envases de plástico y papel higiénico son los principales productos de exportación.

En el caso de Nicaragua, la cifra acumulada a febrero fue de $762.5 millones, según registros oficiales del Banco Central. Las exportaciones se anotaron un crecimiento interanual del 10 %. 

Tags: EconomíaexportacionesGuerra comercialPrimer trimestre 2025
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

El aumento de tarifas en navieras amenaza a las exportaciones guatemaltecas

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

FMI destaca la resiliencia económica de Guatemala pese a incertidumbre internacional

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Economía

Banco Central de Costa Rica alerta incertidumbre por aranceles y precio del petróleo

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo da toda clases dei incentivos fiscales, aduaneros y municipales a los negocios chinos mientras ahoga a los negocios locales.
Economía

Más de 400 negocios chinos se instalan en Nicaragua y obligan al cierre de pulperías tradicionales por competencia desleal

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas de Guatemala.
Economía

Guatemala enfrenta posible alza en los precios de los combustibles por crisis en Medio Oriente, advierte el Gobierno

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
Siguiente nota
Alquimia Coffee, en El Salvador, es la mejor cafetería de Centroamérica según The World’s 100 Best Coffee Shops.

¿Quiere un café? Estas son las mejores cafeterías en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

ONG denuncia 153 reos muertos durante régimen de excepción en El Salvador

12 junio, 2023

Panamá reporta más de 1.4 millones de pasajeros por aeropuerto de Tocumen en septiembre

13 octubre, 2023
Karsten Warnecke, embajador designado de Alemania en Nicaragua.

La Diplomacia de Facción: Nicaragua y el Beneplácito al Embajador de Alemania.

8 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version