• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador busca firmar acuerdo con el FMI por $1,400 millones en diciembre

En la mesa de negociación está un ajuste fiscal de 3.5 puntos del PIB durante tres años.

21 noviembre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres años después de iniciadas las negociaciones, el acuerdo entre el gobierno salvadoreño y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se materializaría en diciembre próximo con un paquete de financiamiento de $1,400 millones, según fuentes consultadas por la agencia Bloomberg.

Una misión técnica del FMI visitará a El Salvador a principios de diciembre para continuar los acuerdos preliminares pactados en agosto pasado.

“Un acuerdo, que no sería definitivo hasta que el directorio del FMI firme, probablemente requeriría que El Salvador recortara el gasto y aumentara los ingresos en un ajuste fiscal equivalente a unos 3.5 puntos porcentuales del producto interno bruto (PIB)”, cita Bloomberg a una alto funcionario del gobierno salvadoreño.

Ese ajuste iniciaría con 1.5 puntos del PIB en el primer año de ejecución, añadió.

Además, en las pláticas se contempla un préstamo de $1,000 millones con el Banco Mundial y otro de $800 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“La victoria electoral de Donald Trump también levantó las notas mientras los operadores apuestan que Bukele aprovechará su relación con el próximo presidente de Estados Unidos para cerrar un acuerdo con el FMI”, añadió Bloomberg.

Las negociaciones para un programa fiscal de $1,300 millones iniciaron en marzo de 2021 entre el FMI y el gobierno salvadoreño, pero hubo discrepancias que demoraron su aprobación, como la destitución de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y la adopción de bitcoin.

En retiradas ocasiones, el FMI ha mencionado que el bitcoin es un tema clave en las negociaciones, pero el gobierno de Nayib Bukele ha respondido que no dará marcha atrás e incluso tildó de injerencia al Fondo.

Desde el anuncio del acuerdo preliminar, hace tres meses, el gobierno ha sacado dos procesos de recompra de bonos y una emisión de $1,000 millones a una tasa de interés de 9.5 %.

Tags: El SalvadorFMIgobiernoNayib Bukelenegociación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La población ocupada en Costa Rica alcanzó los 2.23 millones de personas.
Economía

La fuerza laboral costarricense suma 2.4 millones de personas y el desempleo es del 7.3%

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

Por Equipo CA360
13 junio, 2025
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, junto al ministro de Comercio e Industria de Panamá, Julio Moltó.
Economía

Panamá acepta acuerdo sobre subvenciones a la pesca de la Organización Mundial del Comercio

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Economía

Comisionado británico visitará Guatemala para estrechar lazos comerciales

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

FMI desembolsa $160 millones a Honduras tras tercera revisión de acuerdos fiscales

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Siguiente nota
El Relator Especial de la ONU sobre el derecho al desarrollo, Surya Deva, durante su visita a Honduras.

Relator de la ONU pide a Honduras un modelo para controlar la narcoeconomía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fitch: la banca de Panamá se mantiene sólida, pese a rebaja en la perspectiva soberana

6 octubre, 2023

Guatemala exportará ocho millones de rosas en San Valentín

13 febrero, 2025

Presidente de Guatemala dice que el mérito es la única vía para ascensos en el Ejército

25 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version