• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Relator de la ONU pide a Honduras un modelo para controlar la narcoeconomía

Además, el relator urgió aumentar los ingresos tributarios y negociar canjes de deuda.

22 noviembre, 2024
in Economía
0
El Relator Especial de la ONU sobre el derecho al desarrollo, Surya Deva, durante su visita a Honduras.

El Relator Especial de la ONU sobre el derecho al desarrollo, Surya Deva, durante su visita a Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El relator especial sobre el derecho al desarrollo de Naciones Unidas, Surya Deva, pidió al gobierno hondureño implementar un modelo para controlar la economía del narco, así como aumentar sus ingresos tributarios y negociar canjes de deuda.

Al cierre de una visita de 11 días en Honduras, el relator señaló que el gobierno de Xiomara Castro tiene la “oportunidad de desarrollar e implementar un modelo de desarrollo participativo” para enfrentar la pobreza, los conflictos sociales, y las pérdidas derivadas del  cambio climático.

“El país debe tomar medidas más contundentes para controlar la economía de los narcotraficantes y construir infraestructuras resistentes”, sostuvo el relator, al tiempo que consideró que el gobierno debe generar más recursos por medio de impuestos progresivos, acabar con las exenciones fiscales para las empresas y negociar canjes de deuda por medidas climáticas.

🔴➡️Relator Especial de la ONU para el Desarrollo presenta observaciones preliminares sobre su visita a Honduras. pic.twitter.com/fD04Ml2Fwf

— TSiHonduras (@TSiHonduras) November 21, 2024

Este modelo “debe construirse mediante la participación activa, libre y significativa de todas las personas, especialmente de los grupos marginados o vulnerables”, cita un comunicado a Deva.

Para el relator, el gobierno hondureño muestra avances en la reducción de la pobreza y la tasa de homicidios. Además, reconoció el “compromiso del país de implementar un modelo alternativo de desarrollo”.

“El experto aplaudió esta determinación y expuso que, con el propósito de concretarla, Honduras debe dar pasos decisivos para mejorar la ley y el orden públicos, aumentar la transparencia, reducir la desigualdad y promover la conducta responsable de las empresas”, sumó la ONU en el comunicado.

Deva también consideró prioritario que el modelo de “no deje a nadie atrás”, en referencia a que los pueblos indígenas tengan acceso al agua, la salud, la educación, la energía y el empleo.

De igual manera, consideró que las mujeres y los afrohondureños deben hacer “realidad sus aspiraciones de desarrollo sin temor a ningún tipo de discriminación, acoso o violencia”. Además, indicó “nadie debe morir o sufrir intimidación por proteger la naturaleza y la tierra”.

Tags: HondurasNarcoeconomíaONURelator
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

Presidente Arévalo y fiscal Porras mantienen al rojo vivo la lucha de poder en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala oficializa estado de emergencia por gripe aviar

17 febrero, 2023

La devoción al Cristo Negro hace de Esquipulas la capital de la fe de Centroamérica

15 enero, 2025

Concejal guatemalteco arrestado a pedido de EEUU por narcotráfico

27 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version