El Salvador abre su temporada de cruceros más grande con la llegada del Eurodam

El gobierno salvadoreño espera la llegada de 20 cruceros, la mayor cifra registrada a la fecha.

Llegada del crucero Eurodam al Puerto de Acajutla, que marca el inicio de la temporada 2025-2026. /Secretaría de Prensa de Presidencia

El Salvador inauguró oficialmente su temporada de cruceros 2025-2026 con la llegada del Eurodam, embarcación que atracó en el Puerto de Acajutla con más de 1,800 pasajeros a bordo, informó este viernes el gobierno salvadoreño.

Durante su estadía, los cruceristas recorrerán diversos destinos turísticos, entre ellos Izalco, Nahuizalco, el centro histórico de San Salvador, el volcán de Santa Ana, y los parques arqueológicos Joya de Cerén y San Andrés.

“La llegada de cruceros a El Salvador permite la dinamización económica local, beneficiando a emprendedores, microempresarios y diferentes sectores de la cadena de valor turística”, destacó el gobierno.

 

Una temporada sin precedentes

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, adelantó que esta temporada proyecta la llegada de 20 cruceros, la cifra más alta en la historia del país.

El dato representa una recuperación significativa respecto a 2024, cuando solo arribó una embarcación con 1,200 turistas, según cifras de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA). En 2023, El Salvador había recibido 13 cruceros con más de 18,000 visitantes internacionales.

Entre enero y mayo de 2025, el Ministerio de Turismo reportó la llegada de cuatro cruceros, cuyos visitantes realizaron excursiones por destinos emblemáticos como el volcán de Santa Ana, Cerro Verde, Joya de Cerén y el centro histórico capitalino.

La nueva temporada también ha comenzado en otros países de la región. En Guatemala, las autoridades esperan 45 buques, mientras que Panamá proyecta 195 tránsitos por el Canal de Panamá, consolidándose como uno de los principales puertos de conexión de cruceros del continente.

Exit mobile version