Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

El Banco Central reporta un crecimiento de un 18.5 % de las remesas de enero a septiembre del 2025.

Las remesas son el sostén para un 26 % de los hogares salvadoreños. /Centroamerica360

Las remesas familiares enviadas por salvadoreños en el exterior alcanzaron un máximo histórico entre enero y septiembre de 2025, al sumar $7,354.34 millones, según el Banco Central de Reserva (BCR).

El monto representa un incremento de $1,146.11 millones frente al mismo período del año anterior, equivalente a un crecimiento interanual del 18.5 %, y se convierte en la cifra más alta registrada desde que el BCR comenzó su medición en 1991.

Estados Unidos continúa siendo el principal origen de los envíos, con $7,354.3 millones, lo que equivale al 92.5 % del total, y refleja un aumento de 19.5 % respecto a 2024. Otros países de procedencia son Canadá, España, Italia y México, aunque con participaciones marginales que oscilan entre el 0.1 % y el 0.2 %.

El informe del BCR detalla que el promedio mensual de cada remesa fue de $350.4, mientras que al menos 2.1 millones de salvadoreños recibieron este tipo de transferencias durante los primeros nueve meses del año.

Motor de la economía

Las remesas continúan siendo el principal sustento económico para cerca del 26 % de los hogares salvadoreños, y actúan como motor del consumo interno, además de favorecer el ahorro familiar.

Del total recibido, el 98.9 % se destinó al consumo -como alimentación, pago de servicios y medicamentos-, con $7,272.7 millones contabilizados hasta septiembre, lo que representa un crecimiento de 18.8 %.

Por otro lado, las remesas orientadas a inversión sumaron $81.6 millones, una reducción del 7.6 % respecto a 2024, y equivalen apenas al 1.1 % del total.

El BCR reporta que el promedio de remesa es de $350.4 mensuales.

Los especialistas atribuyen el fuerte crecimiento de las remesas en 2025 al temor de los salvadoreños a ser deportados por la agresiva política contra la migración en Estados Unidos.

Exit mobile version