México liderará en 2026 con la moneda más estable de América Latina, según BBVA

El peso mexicano se posiciona como la divisa más fuerte de la región, superando al sol peruano y al peso colombiano, gracias a su estabilidad macroeconómica y confianza internacional.

México muestra estabilidad en su moneda, según el último informe.

América Latina se consolida como un destino atractivo para los inversionistas globales, impulsada por tasas de interés reales elevadas y un entorno de mayor estabilidad monetaria.

En este contexto, el banco BBVA presentó su informe FX Insights, en el que proyecta cuáles serán las monedas más sólidas y cuáles enfrentarán mayores riesgos en 2026.

El análisis del BBVA coloca al peso mexicano como la moneda más estable del continente para 2026. El estudio prevé un tipo de cambio que oscilará entre MXN$19,56 y MXN$19,77 por dólar, sostenido por una política monetaria firme, la independencia del Banco de México y una inflación controlada.

El peso es una moneda sólida sin mayores riesgos para el próximo año.

Además, la confianza internacional en México, combinada con su atractivo para la inversión extranjera y una balanza comercial fortalecida por el nearshoring, consolidan su posición como líder regional en estabilidad cambiaria.

El sol peruano también figura entre las monedas más fuertes, respaldado por una política fiscal prudente, bajo endeudamiento público y un banco central con credibilidad. Sin embargo, el reporte aclara que su rentabilidad proyectada será inferior a la del peso mexicano.

Por su parte, el peso colombiano mantiene tasas reales positivas y un entorno de riesgo decreciente, con un tipo de cambio estimado en COP$4.170 por dólar. Su desempeño se verá beneficiado por la reducción de la incertidumbre política y el ajuste fiscal gradual.

BBVA confirma un cambio en el mapa económico regional.

No todas las economías correrán con la misma suerte. BBVA advierte que varios países de la región podrían experimentar devaluaciones en 2026 debido a la inestabilidad política, la baja de reservas internacionales y los desajustes fiscales, factores que podrían poner en riesgo la confianza en sus monedas.

En conclusión, el reporte de BBVA confirma un cambio en el mapa económico regional: México liderará con la divisa más fuerte, mientras otras economías deberán reforzar su disciplina fiscal y credibilidad monetaria para evitar nuevas presiones sobre sus tipos de cambio.

Exit mobile version