• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

BCIE aclara que “de ninguna manera” se detendrá el apoyo a los países miembros

El Salvador y Nicaragua ya superaron el límite de acceso a financiamiento del BCIE, pero la decisión de diversificar la cartera con otros miembros generó polémica.

9 marzo, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de una polémica por las declaraciones de la nueva presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) de frenar el financiamiento a El Salvador y Nicaragua, el multilateral salió este sábado a corregir la plana y aseguró que no se detendrá el apoyo.

“De ninguna manera queremos detener el apoyo a ningún país. Más bien al contrario, nuestro objetivo es apoyar más en la implementación de soluciones integrales”, escribió en un comunicado el BCIE.

Gisela Sánchez, quien asumió el cargo de la presidencia en diciembre después de una polémica salida de Dante Mossi, declaró al medio Redacción Regional que El Salvador y Nicaragua básicamente ya superaron los límites de los créditos que pueden recibir del banco.

Les felicito por la aclaración, errar es de humanos y rectificar es de sabios. El @BCIE_Org es un banco apolítico al servicio de sus países miembros. https://t.co/02OacLVWDI

— Dante Mossi (@DanteMossi) March 9, 2024

La cartera de créditos de El Salvador representa un 25 %. El BCIE se convirtió en los últimos 2 años en el principal financista del gobierno de Nayib Bukele, mientras el acceso a otros multilaterales y el mercado de bonos se cerraba después de que no lograran un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se generara zozobra sobre su capacidad de pago.

En Nicaragua, en tanto, la cartera representa un 22 %. El apoyo al régimen de Daniel Ortega le costó su reelección a Mossi como presidente del BCIE, sobre todo por las críticas de los países miembros fuera de la región, que señalaban las violaciones a los derechos humanos mientras el BCIE se mantenía como uno de los principales financistas.

“Mi objetivo es proteger los límites de exposición por país, diversificar la cartera, hacer más eficientes los gastos del banco y poder trasladar por ende los beneficios a los países que servimos”, declaró la costarricense en la entrevista.

Sus declaraciones, sin embargo, fueron tomadas como punta de lanza para fuertes críticas y descalificaciones por parte del aparato de medios en Managua. Incluso, Mossi aprovechó la coyuntura para criticar la postura de su sucesora. 

En el comunicado aclaratorio, el banco señala que “quisimos expresar que el BCIE puede servir mejor a todos los países si aprovecha la oportunidad de elevar su participación en aquellos países con más espacio de crecimiento en nuestra cartera”.

Del total de financiamiento otorgado por el BCIE, Honduras tiene una participación de un 17 %, Costa Rica un 10 % y Guatemala un 5 %, mientras que Belice apenas tiene un 0.1 %.

 

 

Tags: AclaraciónBCIEcréditosEl SalvadorendeudamientoLímiteNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Costa Rica debate proyecto de ley que busca prohibir terapias de conversión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cinco años después de la ruptura, Taiwán sigue comprándole más a El Salvador que China

16 agosto, 2023
Mercado Central de San José, Costa Rica.

Productores de Costa Rica piden apoyo al gobierno para contener alzas en alimentos  

22 enero, 2025
Renzo Javier Casanova, exdiplomático peruano extraditado a El Salvador por intento de feminicidio

Exdiplomático peruano es extraditado a El Salvador por intento de feminicidio

27 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version