• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Real Estelí vs. Alajuelense: la final de la Copa Centroamericana se define bajo presión y polémica

Y llegó el día. El equipo nicaragüense busca hacer historia de visita, mientras el tico trata de aprovechar la localía. El marcador de ida es 1-1.

3 diciembre, 2024
in Deportes
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El momento decisivo está aquí: Real Estelí, de Nicaragua, y Liga Deportiva Alajuelense, de Costa Rica, se enfrentan este miércoles en el Estadio Alejandro Morera Soto para definir al campeón de la Copa Centroamericana 2024.

Después del empate 1-1 en la ida, el ambiente en ambos equipos no podría ser más contrastante.

Real Estelí: relajado, pero con hambre de revancha

El equipo nicaragüense, dirigido por Otoniel Olivas, llega a Costa Rica sin la presión de ser el favorito. 

En el campamento del “Tren del Norte”, el enfoque ha sido mantenerse relajados y bien preparados para este duelo histórico.

🏟 Oficialmente hemos hecho el reconocimiento oficial de cancha y quedamos listos para la final de vuelta en Copa Centroamericana 🚂🇦🇹 pic.twitter.com/khLpyMG5pz

— Real Estelí FC (@realestelifc) December 3, 2024

La decisión de viajar con 48 horas de anticipación a lo exigido por la Concacaf refleja la importancia que Real Estelí le da a cada detalle.

A pesar de no ser favorito, Real Estelí sabe que tiene una oportunidad de oro para hacer historia y vengar la derrota sufrida en la final del mismo torneo en 2023, también frente a Alajuelense.

Los jugadores han descansado gracias a la pausa del Torneo Apertura, donde ya están clasificados a semifinales, lo que les da una ventaja física importante frente a los rojinegros.

Alajuelense: favorito, pero bajo el peso de la presión

En el lado costarricense, la Liga Deportiva Alajuelense enfrenta un ambiente totalmente diferente.

Como favoritos, y jugando en casa, los rojinegros cargan con la presión mediática de consagrarse campeones ante su afición.

¡YA ESTAMOS LISTOS PARA LA FINAL! 🦁🔝#VamosLEONES 🔴⚫️ pic.twitter.com/48c5sBZ1MR

— Alajuelense Oficial (@ldacr) December 4, 2024

Además, están en el ojo del huracán tras el polémico arbitraje del partido de ida, que incluyó un penal no sancionado a favor de Real Estelí y decisiones cuestionadas que le permitieron empatar el marcador.

Las críticas hacia el equipo de Andrés Carevic no han cesado, y el favoritismo ahora parece una espada de doble filo. 

Los aficionados esperan un título, pero cualquier traspié podría desatar una tormenta mediática y enardecer a una hinchada que no perdona.

Claves del partido

Real Estelí necesita marcar al menos un gol para soñar con el título, ya que un empate sin goles le daría el trofeo a Alajuelense.

Mientras tanto, los ticos buscarán imponer su estilo de juego en el césped sintético del Alejandro Morera Soto, donde han sido prácticamente invencibles en competiciones regionales.

🇨🇷🏆🇳🇮 MAÑANA HABRÁ CAMPEÓN CENTROAMERICANO🔥

Todo está listo para la final en el Morera Soto de la #CopaCentroamcericana.🤩

¿La Liga🦁 o el Tren del Norte🚂?

▶️ No te pierdas LA FINAL de #CopaCentroamcericana por #DisneyPlus pic.twitter.com/X1NECYBuDw

— ESPN Centroamérica (@ESPN_CENAM) December 3, 2024

El técnico nicaragüense, Olivas, buscará mantener la calma de su equipo y aprovechar los errores que la presión pueda provocar en los rojinegros.

Para Alajuelense, el foco estará en demostrar su superioridad técnica y disipar las dudas generadas tras el polémico empate en Nicaragua.

Un choque con la historia

Esta final no solo representa la definición de un torneo, sino el enfrentamiento entre dos estilos y culturas futbolísticas que han marcado la rivalidad entre Nicaragua y Costa Rica en la región.

Para Real Estelí, sería la victoria más importante de su historia; para Alajuelense, una confirmación de su dominio en Centroamérica.

Agenda: todo listo para el desenlace

El pitazo inicial será a las 7:00 de la noche (8:00 de Panamá) del miércoles 4 de diciembre. 

Las expectativas están altas y el escenario está listo para un duelo que promete emociones hasta el último segundo. ¿Será el favorito Alajuelense quien levante el trofeo, o Real Estelí logrará la hazaña? La historia está por escribirse.

El juego lo transmite ESPN

Tags: AlajuelenseConcacafCopa CentroamericanaCosta RicaFinalNicaraguaReal Esteli
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Quedan 100 días para los XII Juegos deportivos centroamericanos Guatemala 2025.
Deportes

Inicia la cuenta regresiva para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Selección de fútbol de Panamá.
Deportes

Ranking FIFA: Panamá lidera la región, Costa Rica da el mayor salto

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
XIomara Castro, presidenta de Honduras.
Deportes

Gobierno aporta $912 mil a Comité Olímpico Hondureño

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El mexicano Raúl Jiménez celebra su gol, que le dio al Tri el empate 1-1 contra Estados Unidos en el final de la Copa Oro. México ganó 2-1.
Deportes

México impone jerarquía ante un Estados Unidos descafeinado y levanta su décima Copa Oro

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Diogo Jota, futbolista portugués de la selección de su país y del Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito en España, junto a su hermano André Silva.
Deportes

Muere Diogo Jota en un accidente en España: conmoción mundial por la pérdida del futbolista portugués

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota
Ovidio Reyes, presidente del Banco Central de Nicaragua.

Banco Central de Nicaragua aclara que uso del dólar es libre tras polémica por disposiciones previas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Lo que nos deja la semana que acaba

26 mayo, 2024
El embajador de Argentina en El Salvador, Sergio Luis Iaciuk, en representación de los cuatro países del Mercosur, junto a la ministra salvadoreña de Economía, María Luisa Hayem, anunciaron el inicio de las negociaciones.

El Salvador inicia negociación de acuerdo comercial con el Mercosur

9 diciembre, 2024
Los diputados guatemaltecos Byron Rodríguez, de Todos, y Jaime Lucero, de Vamos, presentaron propuestas de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal.

Diputados guatemaltecos proponen reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal

16 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version