jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras denuncia dos supuestas incursiones de la Marina salvadoreña en aguas del Golfo de Fonseca

Las Fuerzas Armadas de Honduras denunciaron dos incidentes consecutivos en el Golfo de Fonseca, donde embarcaciones de la Marina Nacional de El Salvador ingresaron en aguas jurisdiccionales hondureñas.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
26 septiembre, 2025
in Región
0
Honduras denuncia dos supuestas incursiones de la Marina salvadoreña en aguas del Golfo de Fonseca

Foto difundida por Honduras, cuando una embarcación salvadoreña invade aguas hondureñas en el Golfo de Fonseca.

421
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las Fuerzas Armadas de Honduras denunciaron 2 incidentes consecutivos ocurridos en el Golfo de Fonseca, al señalar que embarcaciones de la Marina Nacional de El Salvador habrían ingresado en aguas jurisdiccionales hondureñas. Esto generó un nuevo roce entre ambos países en torno a la delimitación marítima de la zona.

El primer incidente se registró el 24 de septiembre, cuando a las 11:30 horas el guardacostas Guaymuras de la Fuerza Naval de Honduras detectó la incursión del guardacostas PM-8 de la Marina de El Salvador. Según el comunicado hondureño, la nave interrumpió la navegación nacional y adoptó una “posición beligerante” frente a un buque hondureño.

Te puede interesar

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Ante la situación, la Fuerza Naval de Honduras solicitó a la tripulación salvadoreña abandonar el área. Sin embargo, fue necesario reforzar la presencia con dos Unidades de Respuesta Rápida artilladas y el guardacostas Honduras en posición de combate. La tensión se mantuvo hasta las 17:20 horas, cuando la embarcación salvadoreña se retiró.

El segundo episodio ocurrió apenas un día después, el 25 de septiembre. A las 08:13 horas, el guardacostas PM-8 volvió a cruzar aguas hondureñas e incluso incursionó en aguas jurisdiccionales de Nicaragua. Esto obligó a la Fuerza Naval de ese país a escoltarlo fuera de su territorio.

 

#ComunicadoOficial || Las Fuerzas Armadas de Honduras informan a la comunidad nacional e internacional sobre el incidente ocurrido en aguas jurisdiccionales del Golfo de Fonseca, bajo su firme compromiso de salvaguardar la soberanía nacional, la integridad territorial y el… pic.twitter.com/jKWE2tpyxM

— Fuerzas Armadas de Honduras (@FFAAHN) September 25, 2025

Más tarde, a las 10:20 horas, el mismo guardacostas regresó acompañado del PM-15 y una unidad de respuesta rápida artillada, permaneciendo en aguas hondureñas hasta las 16:45 horas.

Pese a los llamados de advertencia hechos por radio, las embarcaciones no respondieron. Esta situación llevó a Honduras a incrementar su despliegue con dos guardacostas adicionales, cuatro unidades de respuesta rápida y vuelos de reconocimiento de la Fuerza Aérea Hondureña.

El Estado Mayor Conjunto calificó estas acciones como “provocaciones” y advirtió que se mantiene en máxima alerta. Destacó la actitud profesional de sus efectivos, quienes defendieron la soberanía nacional sin caer en enfrentamientos directos.

#ComunicadoOficial || Las Fuerzas Armadas de Honduras, actualizando la situación que ocurrió en el Golfo de Fonseca, el 24 y 25 de septiembre, donde se irrespetó nuestra soberanía nacional, a la comunidad nacional e internacional, comunica lo siguiente: #FuerzasArmadasHN pic.twitter.com/vyGuz7oPky

— Fuerzas Armadas de Honduras (@FFAAHN) September 26, 2025

En sus comunicados, las Fuerzas Armadas hondureñas recordaron que la delimitación marítima en el Golfo de Fonseca está regulada por las sentencias de la Corte Internacional de Justicia de 1992 y 2007, que establecen el uso compartido de sus aguas. Señalaron que las acciones de El Salvador contravienen estos acuerdos internacionales.

Honduras reiteró su compromiso con la integridad territorial, el respeto al derecho internacional y la estabilidad regional, pero advirtió que responderá con firmeza a cualquier nuevo intento de violación de su soberanía en el área.

Tags: conflictoEl Salvadorfuerza navalGolfo de FonsecaHonduras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
El diputado hondureño Jorge Cálix ahora se sube al ring con el consejero electoral oficialista y lo llama esbirro

Organismo electoral hondureño bloquea inscripción de diputado liberal, quien insiste en competir en comicios de noviembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version