Honduras denuncia dos supuestas incursiones de la Marina salvadoreña en aguas del Golfo de Fonseca

Las Fuerzas Armadas de Honduras denunciaron dos incidentes consecutivos en el Golfo de Fonseca, donde embarcaciones de la Marina Nacional de El Salvador ingresaron en aguas jurisdiccionales hondureñas.

Foto difundida por Honduras, cuando una embarcación salvadoreña invade aguas hondureñas en el Golfo de Fonseca.

Las Fuerzas Armadas de Honduras denunciaron 2 incidentes consecutivos ocurridos en el Golfo de Fonseca, al señalar que embarcaciones de la Marina Nacional de El Salvador habrían ingresado en aguas jurisdiccionales hondureñas. Esto generó un nuevo roce entre ambos países en torno a la delimitación marítima de la zona.

El primer incidente se registró el 24 de septiembre, cuando a las 11:30 horas el guardacostas Guaymuras de la Fuerza Naval de Honduras detectó la incursión del guardacostas PM-8 de la Marina de El Salvador. Según el comunicado hondureño, la nave interrumpió la navegación nacional y adoptó una “posición beligerante” frente a un buque hondureño.

Ante la situación, la Fuerza Naval de Honduras solicitó a la tripulación salvadoreña abandonar el área. Sin embargo, fue necesario reforzar la presencia con dos Unidades de Respuesta Rápida artilladas y el guardacostas Honduras en posición de combate. La tensión se mantuvo hasta las 17:20 horas, cuando la embarcación salvadoreña se retiró.

El segundo episodio ocurrió apenas un día después, el 25 de septiembre. A las 08:13 horas, el guardacostas PM-8 volvió a cruzar aguas hondureñas e incluso incursionó en aguas jurisdiccionales de Nicaragua. Esto obligó a la Fuerza Naval de ese país a escoltarlo fuera de su territorio.

 

Más tarde, a las 10:20 horas, el mismo guardacostas regresó acompañado del PM-15 y una unidad de respuesta rápida artillada, permaneciendo en aguas hondureñas hasta las 16:45 horas.

Pese a los llamados de advertencia hechos por radio, las embarcaciones no respondieron. Esta situación llevó a Honduras a incrementar su despliegue con dos guardacostas adicionales, cuatro unidades de respuesta rápida y vuelos de reconocimiento de la Fuerza Aérea Hondureña.

El Estado Mayor Conjunto calificó estas acciones como “provocaciones” y advirtió que se mantiene en máxima alerta. Destacó la actitud profesional de sus efectivos, quienes defendieron la soberanía nacional sin caer en enfrentamientos directos.

En sus comunicados, las Fuerzas Armadas hondureñas recordaron que la delimitación marítima en el Golfo de Fonseca está regulada por las sentencias de la Corte Internacional de Justicia de 1992 y 2007, que establecen el uso compartido de sus aguas. Señalaron que las acciones de El Salvador contravienen estos acuerdos internacionales.

Honduras reiteró su compromiso con la integridad territorial, el respeto al derecho internacional y la estabilidad regional, pero advirtió que responderá con firmeza a cualquier nuevo intento de violación de su soberanía en el área.

Exit mobile version