El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania advirtió el jueves que considerará como una “grave violación del derecho internacional” cualquier respaldo oficial de Nicaragua a la anexión rusa de territorios ucranianos, luego de que medios internacionales informaran sobre una supuesta carta del dictador nicaragüense Daniel Ortega al mandatario ruso Vladimir Putin.
La declaración del gobierno ucraniano, publicada en su sitio oficial y citada por la agencia Ukrinform, responde a reportes que indican que Nicaragua reconoció a Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia como parte de la Federación Rusa.
Kiev exigió una “negación inmediata y oficial” por parte del gobierno nicaragüense y advirtió que, de no hacerlo, lo considerará una confirmación de los hechos.
“Ucrania considerará tales acciones una flagrante violación del derecho internacional, incluidas la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones de la Asamblea General”, expresó el Ministerio. También recordó que estos actos contravienen la Resolución 3314 (XXIX) sobre la definición de agresión, la cual declara nulos los intentos de legitimar adquisiciones territoriales obtenidas por la fuerza.
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo han repetidamente expresado su apoyo a la invasión rusa a Ucrania y han insultado en sus actos públicos al gobernante ucraniano Volodimir Zelenski.
La cancillería ucraniana reiteró que “la República Autónoma de Crimea, la ciudad de Sebastopol, así como las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia fueron y seguirán siendo parte integral del territorio ucraniano”. Cualquier intento de reconocimiento de la ocupación rusa carece de validez jurídica, recalcó.
En enero pasado, Ucrania también denunció la visita de una delegación rusa procedente de Crimea ocupada a Nicaragua, para firmar acuerdos económicos y de hermanamiento entre Yalta y la ciudad nicaragüese de Granada. Kiev presentó una nota de protesta oficial el 31 de enero, considerando la visita como una violación a su soberanía y a las normas del derecho internacional.
El Gobierno ucraniano subrayó que en 2020 ya había impuesto sanciones sectoriales contra Nicaragua por abrir un consulado honorario en Simferópol, ciudad ubicada en la península de Crimea, anexada ilegalmente por Rusia en 2014.
Además, la Oficina del Presidente de Ucrania para la República Autónoma de Crimea pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores tomar medidas diplomáticas contra Managua tras monitorear medios en español que confirmaban el reconocimiento nicaragüense a los territorios ocupados.