La guatemalteca Geraldinn Cortez Barahona marcó su momento histórico al completar con éxito su primer vuelo Zero-G el pasado 1 de junio, como parte esencial de su preparación para una futura misión espacial. Este logro posiciona a Cortez como la primera guatemalteca en realizar este tipo de entrenamiento, reservado para astronautas comerciales y refuerza su camino dentro del Programa Internacional del Aire y el Espacio (IASP) 2024.
El anuncio fue compartido por el ingeniero y astrónomo guatemalteco Edgar Castro Bathen, quien publicó un video del vuelo en sus redes sociales acompañado de un mensaje de felicitación por el avance de Cortéz en su preparación como astronauta comercial.
El vuelo parabólico, conocido como Zero Gravity o Zero-G, simula condiciones de ingravidez en el espacio, permitiendo a los futuros astronautas experimentar cómo se mueve el cuerpo sin la fuerza de la gravedad terrestre. Es una de las fases más importantes del entrenamiento previo a misiones orbitales o suborbitales.
#EnElPaísDCA | El guatemalteco Edgar Castro Bathen, ingeniero y experto en astronomía, compartió en su cuenta de Facebook el siguiente video y explicación donde comenta que la guatemalteca Geraldinn Cortéz hizo historia el 1 de junio de 2025 al completar con éxito un vuelo… pic.twitter.com/zSEXsZDTTy
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) June 3, 2025
Una pionera de Guatemala en la ciencia espacial
Geraldinn, ingeniera agrícola de formación, es además la primera guatemalteca seleccionada para el IASP, un programa internacional que explora soluciones para hacer posible la agricultura fuera de la Tierra. Su enfoque combina ciencia aplicada, sostenibilidad y visión a largo plazo para los desafíos de la humanidad más allá del planeta.