Con éxito finalizó el Curso Técnico en Semiconductores 2025, en el que participaron 28 jóvenes guatemaltecos como parte de un programa intensivo de tres semanas, desarrollado entre el 8 y el 28 de mayo en Taiwán.
Durante la formación, los participantes profundizaron en temas clave como la cadena de valor de los semiconductores, diseño de circuitos integrados, procesos de manufactura, empaque y pruebas. El programa incluyó visitas prácticas a empresas del sector, brindando una visión integral de esta industria estratégica.
La ceremonia de clausura contó con la presencia de representantes de la Fundación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo (TaiwanICDF), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán, la Embajada de Guatemala en Taiwán y líderes empresariales del sector tecnológico.
En su intervención, el embajador guatemalteco Luis Raúl Estévez López destacó la importancia de esta iniciativa: “Guatemala, como exportador de materias primas y productos agrícolas, busca posicionarse en la cadena global de semiconductores. Esta formación es el inicio de una colaboración estratégica con Taiwán para desarrollar talento clave.”

La participación en este programa representa un paso importante para fomentar el acceso de Guatemala a la industria global de semiconductores y avanzar hacia una economía más diversificada y basada en el conocimiento.
Taiwán ha sido un aliado estratégico para Guatemala en el fortalecimiento de capacidades técnicas, particularmente en áreas de alta tecnología. A través de la cooperación bilateral, se han implementado programas educativos y de formación profesional que permiten a jóvenes guatemaltecos acceder a conocimientos especializados, como los adquiridos recientemente en el campo de los semiconductores.
Esta colaboración forma parte del compromiso de TaiwanICDF y del gobierno taiwanés por contribuir al desarrollo sostenible de sus países aliados, ofreciendo oportunidades concretas de formación, innovación y transferencia de tecnología. Con iniciativas como esta, Taiwán respalda los esfuerzos de Guatemala por diversificar su economía y prepararse para competir en sectores de alto valor agregado.