• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente del Congreso de Honduras rechaza interpelar a jefe militar inmiscuido en política

Luis Redondo, aliado del oficialismo, desestimó las intenciones del Partido Nacional de interpelar al jefe del Estado Mayor, quien externó opiniones políticas, algo que su cargo le impide.

28 octubre, 2024
in Política
0
Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional de Honduras.

Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, aliado del oficialismo, rechazó la moción de orden presentada por la bancada del opositor Partido Nacional para interpelar al jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández. 

Según el Redondo, esta solicitud no procede debido a que las opiniones de carácter político emitidas por el militar se encuentran al margen de la Constitución de Honduras.

En su declaración, el presidente subrayó que la verdadera intención detrás de esta moción es provocar la destitución de Hernández y llevar a cabo un juicio político que busque desestabilizar tanto a las Fuerzas Armadas como al gobierno de la presidenta Xiomara Castro. 

COMUNICADO
SOBRE MOCIÓN DE ORDEN, INTERPELACIÓN

En aras de asegurar, mantener, proteger y resguardar la paz y la seguridad del pueblo hondureño, la Constitución y el Estado de Derecho, al pueblo hondureño le comunico lo siguiente:

La moción de orden que pretendió presentar el… pic.twitter.com/EL53jxogCP

— LUIS REDONDO 🇭🇳 (@Lredondo) October 28, 2024

En particular, el numeral tercero de la moción nacionalista sugiere que, de no presentarse argumentos válidos, el Congreso debería emitir una moción de censura y solicitar la remoción inmediata de Hernández.

El comunicado expone que la pretensión del Partido Nacional carece de fundamento jurídico, ya que no se ajusta a lo establecido en los artículos 205 y 251 de la Constitución, que regulan la facultad del Congreso para realizar interpelaciones. 

Además, se mencionó que el mismo día en que se intentó introducir la moción, el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, abandonó la sesión, lo que demuestra una clara conciencia de las implicaciones legales de dicho acto.

El presidente también recordó que, anteriormente, el entonces Jefe del Estado Mayor Conjunto, René Orlando Ponce, apoyó la reelección presidencial de Juan Orlando Hernández, una acción que también violó la Constitución y los principios democráticos del país.

 

Tags: CongresoHondurasInterpelaciónJefe estado mayorLuis RedondoOficialismoPartido NacionalRoosevelt Hernández
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pandillero arrestado en Guatemala, acusado de diferentes delitos.
Política

Congreso de Guatemala debate sin avances propuesta para declarar a pandilleros como terroristas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada de Libre, en Honduras, junto a Manuel Zelaya hombre fuerte del oficialista Libre.
Política

Oficialismo de Honduras exige la renuncia de su diputada Isis Cuéllar por escándalo de fondos públicos

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Luis Redondo, miembro del oficialista partido Libre y presidente del Congreso Nacional de Honduras.
Política

Presidente del Congreso hondureño intenta desmarcarse del mal manejo de fondos públicos, pero genera más preguntas que respuestas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
La región centroamericana es altamente vulnerable al cambio climático.

Centroamérica recibió $8,076 millones en financiamiento climático en los últimos 7 años

Newsletter

Premium Content

Hay 29,099 candidatos inscritos para elecciones generales de Guatemala

27 marzo, 2023

Sorpresa e incredulidad entre políticos hondureños por anuncio de esposa de JOH de aspiraciones presidenciales

13 marzo, 2024

Alcaldes salvadoreños con evaluación mediocre, según encuesta

28 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version