Presidente del Congreso de Honduras rechaza interpelar a jefe militar inmiscuido en política

Luis Redondo, aliado del oficialismo, desestimó las intenciones del Partido Nacional de interpelar al jefe del Estado Mayor, quien externó opiniones políticas, algo que su cargo le impide.

Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional de Honduras.

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, aliado del oficialismo, rechazó la moción de orden presentada por la bancada del opositor Partido Nacional para interpelar al jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández. 

Según el Redondo, esta solicitud no procede debido a que las opiniones de carácter político emitidas por el militar se encuentran al margen de la Constitución de Honduras.

En su declaración, el presidente subrayó que la verdadera intención detrás de esta moción es provocar la destitución de Hernández y llevar a cabo un juicio político que busque desestabilizar tanto a las Fuerzas Armadas como al gobierno de la presidenta Xiomara Castro. 

En particular, el numeral tercero de la moción nacionalista sugiere que, de no presentarse argumentos válidos, el Congreso debería emitir una moción de censura y solicitar la remoción inmediata de Hernández.

El comunicado expone que la pretensión del Partido Nacional carece de fundamento jurídico, ya que no se ajusta a lo establecido en los artículos 205 y 251 de la Constitución, que regulan la facultad del Congreso para realizar interpelaciones. 

Además, se mencionó que el mismo día en que se intentó introducir la moción, el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, abandonó la sesión, lo que demuestra una clara conciencia de las implicaciones legales de dicho acto.

El presidente también recordó que, anteriormente, el entonces Jefe del Estado Mayor Conjunto, René Orlando Ponce, apoyó la reelección presidencial de Juan Orlando Hernández, una acción que también violó la Constitución y los principios democráticos del país.

 

Exit mobile version