miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Universidad de Costa Rica se prepara ante violencia narco

En medio de la ola de crimen que crece, la universidad estatal prevé potenciales escenarios en los que pueda verse directamente involucrada la institución y su comunidad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 marzo, 2024
in Región
0
Universidad de Costa Rica se prepara ante violencia narco
505
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la creciente ola de inseguridad que afecta al país, la estatal Universidad de Costa Rica (UCR) ha implementado un protocolo de seguridad para preparar a su comunidad educativa ante posibles situaciones de tiroteo dentro de sus instalaciones.

Esta medida, comunicada a través de un video informativo oficial, busca instruir a estudiantes, docentes y personal administrativo sobre cómo actuar en caso de enfrentarse a un “tirador activo”, destacando la importancia de conocer las salidas de emergencia y los alrededores de las áreas universitarias.

Te puede interesar

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

El protocolo se estructura en 3 ejes principales: cómo huir de un peligro, esconderse y, en última instancia, defenderse si fuera estrictamente necesario.

La decisión de la UCR llega en un momento en el que la violencia también ha impactado a centros educativos de otros niveles, con reportes de balaceras cerca de escuelas que han resultado en heridos, incluso menores de edad.

En febrero, un incidente frente a una escuela pública culminó con dos estudiantes y una maestra heridos, elevando la preocupación por la seguridad en el ámbito educativo a nivel nacional.

Este lunes 11 de marzo, la UCR abrió sus puertas a 10,242 estudiantes de nuevo ingreso, en un contexto donde la seguridad se ha convertido en el problema número en Costa Rica, detrás de los problemas sociales como falta de empleo, alto costo de la vida y falta de viviendas. 

El Ministerio de Educación Pública había tomado medidas similares anteriormente, desarrollando una Guía de Abordaje ante amenazas y tiroteos en centros educativos del país desde 2019, enfocada en la prevención de la violencia y el manejo de situaciones que involucren armas de fuego y blancas, como respuesta a los reportes de violencia y tenencia de armas en las escuelas.

La iniciativa de la UCR y las acciones del Ministerio reflejan un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad de la comunidad educativa frente a la realidad de violencia que se extiende desde las calles hasta las aulas en Costa Rica, destacando la urgencia de abordar esta problemática para proteger a estudiantes y docentes.

Solo en 2023, la cifra de homicidios alcanzó el récord de 907 personas y la tendencia en 2024, según los órganos de seguridad y judiciales, es igualar la cifra anterior o superarla.

Bandas del crimen organizado se han instalado en el país centroamericano y han desatado balaceras, masacres, secuestros, desapariciones y atroces crímenes en las ciudades, en una guerra por el control territorial, las rutas y la distribución de cargamentos de drogas.

Tags: Costa RicanarcotráficoPlanes de emergenciaprevenciónuniversidadviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Decomisan en Países Bajos una tonelada de cocaína en cargamento de piñas enviados desde Costa Rica

Decomisan en Países Bajos una tonelada de cocaína en cargamento de piñas enviados desde Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version