• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Taiwán impulsa la modernización del Aeropuerto La Aurora en Guatemala con tecnología avanzada

El nuevo sistema de voceo de la principal terminal aérea guatemalteca es muy moderno y ha sido instalado gracias a la cooperación de Taiwán, que apoya en otras áreas para la recuperación del aeropuerto.

6 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora avanza gracias a la cooperación de la República de China (Taiwán), un país socio comprometido con el desarrollo de Guatemala. Como parte de estos esfuerzos, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) anunció la renovación del sistema de voceo en la terminal aérea, un cambio significativo para mejorar la comunicación con los pasajeros.

El nuevo sistema fue instalado por la empresa Audio y Diseño a través del programa de donación “Fortalecimiento de las Instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora”, impulsado por la Embajada de Taiwán en Guatemala. 

Este sistema cuenta con tecnología de vanguardia utilizada en más de 2,000 aeropuertos en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, México y países de Europa y Asia, garantizando un servicio de alta calidad y eficiencia.

El gerente de la empresa instaladora explicó que el sistema, fabricado por Atlas IED, es completamente digital y opera mediante una red Dante de comunicación que permite la transmisión de mensajes en todas las áreas del aeropuerto. 

Sistema de voceo del aerouerto La Aurora, de Guatemala, instalado gracias a la colaboración de un proyecto de Taiwán.

Además, es configurable y admite mensajes pregrabados o en tiempo real. 

Entre sus características destacan la detección de textos para voceo automático y la proyección de información visual, beneficiando especialmente a pasajeros con discapacidad auditiva.

Según la DGAC, la implementación de este sistema permitirá una comunicación más clara y oportuna sobre vuelos, puertas de embarque y otros anuncios relevantes. Asimismo, mejorará la experiencia de los usuarios al reducir retrasos y minimizar la pérdida de vuelos mediante avisos eficientes y precisos.

Taiwán ha sido un socio estratégico para Guatemala en diversas áreas, contribuyendo significativamente en sectores como infraestructura, educación, salud y tecnología. 

A lo largo de los años, ha brindado apoyo mediante becas para estudiantes guatemaltecos, donaciones de equipos médicos y proyectos de energía renovable. 

La modernización del Aeropuerto La Aurora es un ejemplo más del compromiso de Taiwán con el desarrollo del país, reafirmando su voluntad de seguir fortaleciendo los lazos de cooperación y amistad con Guatemala.

Tags: aeropuertoCooperaciónGuatemalaLa AuroramodernizaciónTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
Estados Unidos ha cancelado los aportes a los opositores de NIcaragua, Cuba y Venezuela.

EE.UU. suspende ayuda para activistas opositores y presos políticos en Nicaragua, Cuba y Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Candidata indígena queda fuera de contienda electoral, avalan a Ríos y Torres

16 febrero, 2023
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, cumple 100 días en el Ejecutivo.

Los primeros 100 días de la gestión de Mulino: desafíos y decisiones clave

8 octubre, 2024

Nuevo impulso y fondos al proyecto de tren rápido en Costa Rica

18 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version