Médicos especialistas y enfermeras guatemaltecas se capacitarán en Taiwán, como parte de un programa de salud materno infantil que desarrollan ambos países y con el que buscan disminuir los índices de mortalidad en la nación centroamericana.
En el proyecto participan pediatras, obstetras y personal de enfermería con experiencia en esas áreas de atención.
Los profesionales llegarán este mes a la República de China (Taiwán) en el Hospital Universitario Nacional de Taiwán (NTUH), que cubrirá cursos relacionados con obstetricia y pediatría de alto riesgo.

Cuando retornen a Guatemala, los médicos y enfermeras realizarán sesiones para compartir los conocimientos adquiridos con sus compañeros y colegas, como parte del proyecto de efecto multiplicador.
Como parte del objetivo de mejorar la calidad de la salud materno infantil en Guatemala, la Misión Técnica del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán, junto con el NTUH, cooperan con el Ministerio de Salud del país centroamericano desde 2019.
Desde ese año, el programa redujo con éxito la tasa de mortalidad neonatal en centros asociados e instituciones médicas en un 3%.
La atención de este tiple está en 17 instituciones médicas en todo el país. Además, el programa ha contribuido para actualizar equipos de ultrasonido, monitores fetales, de signos vitales e incubadoras.
El embajador de Taiwán en Guatemala, Miguel Tsao, se reunió recientemente con los participantes de la capacitación médica y a otros que estarán en formación sobre salud mental y conservación marina, que también viajarán al país asiático.
Taiwán dona edificio de neonatología al principal hospital público de Guatemala
Taiwán donó recientemente un ala especializada en medicina neonatal, completamente equipada, en el Hospital San Juan de Dios de la capital.