Sube a cuatro el número de fallecidos por sismos en Guatemala; gobierno dice que intensifica respuesta humanitaria

El presidente Bernardo Arévalo dijo que se ha intensificado la atención a los afectados e hizo un balance de daños.

Desplome de rocas a consecuencia de los sismos en Guatemala. Dos personas murioron en esta incidencia.

El número de personas fallecidas a causa de la serie de sismos que sacude Guatemala desde el martes se elevó a 4, según la última actualización de las autoridades. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ha reportado hasta ahora la atención de 91 emergencias en distintos puntos del país, mientras que el Gobierno ha habilitado comedores sociales en las zonas más afectadas.

El presidente Bernardo Arévalo, quien se desplazó este miércoles a la comunidad de Santa María de Jesús para supervisar las labores de respuesta y acompañar a la población, expresó sus condolencias y reafirmó el compromiso de las instituciones.

“Enviamos nuestro más profundo pésame a las familias (de las víctimas). Estamos trabajando incansablemente por la seguridad de toda la población”, declaró.

El primer sismo, de magnitud 5.2, se registró el martes a las 3:11 de la tarde (4:11 de Panamá). Desde entonces, el Instituto Nacional de Sismología ha contabilizado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 han sido clasificados como sensibles, al superar los 3.5 grados.

En cuanto a los daños, se reportan 15 carreteras afectadas, principalmente en los departamentos de Sacatepéquez y Escuintla. Asimismo, 9 centros de salud y 3 centros educativos han sufrido daños estructurales, aunque ninguno ha sido destruido.

La respuesta institucional incluye el despliegue del Ejército de Guatemala en coordinación con CONRED para entregar ayuda humanitaria, liberar vías bloqueadas y evaluar infraestructura dañada. El gobierno mantiene un monitoreo permanente de la situación con el apoyo del Ministerio de Gobernación, el Instituto Nacional de Sismología y demás entidades que integran el sistema nacional de emergencia.

“El llamado es a la solidaridad, a compartir información verificada y actuar con responsabilidad”, señaló el mandatario, quien también recordó a la población que pueden comunicarse al número 119 ante cualquier emergencia. “Si algo nos enseña cada crisis, es que Guatemala puede más, y con la unidad de su pueblo, saldremos adelante”, concluyó.

 

Exit mobile version