Capturaron en Guatemala a pandilleros que planeaban atentados contra policías

Un operativo en Escuintla evitó presuntos atentados contra policías y guardias del Sistema Penitenciario. Autoridades incautaron fusiles, pistolas y explosivos en poder de una célula del Barrio 18.

Los pandilleros planeaban atentar contra efectivos policiales.

La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala informó sobre la captura de cinco supuestos integrantes del Barrio 18, cuatro hombres y una mujer, durante un allanamiento realizado en Guanagazapa, Escuintla, al sur de la capital.

La intervención se dio tras recibir alertas de inteligencia que advertían sobre posibles ataques a unidades de la PNC del Sistema Penitenciario (SP).

Según los reportes oficiales, los pandilleros habrían buscado presionar al Gobierno para trasladar a cabecillas encarcelados en el centro de máxima seguridad Renovación I hacia otras prisiones.

 

Entre lo decomisado figuran dos granadas, tres pistolas calibre 9 milímetros, un fusil M16, un automóvil, más de 50 municiones y varios teléfonos celulares.

El director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínes, explicó que los avisos sobre estos planes se recibieron desde hace dos semanas y fueron trabajados por la Dirección General de Inteligencia Civil (Digeci).

El funcionario subrayó que los cabecillas de pandillas permanecerán bajo régimen estricto en la cárcel de máxima seguridad y que cuentan con el apoyo del Ejército y la PNC para reforzar la seguridad.

 

Cabecillas incomunicados

Como antecedente, el pasado 30 de julio fueron trasladados 10 cabecillas del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha a Renovación I.

Todos cumplen condenas por delitos graves como asesinato, extorsión y asociaciones ilícitas. Desde entonces, se han registrado motines con toma de rehenes en las cárceles de la zona 18, Fraijanes 2 y El Boquerón, aunque las autoridades han logrado retomar el control.

Las autoridades reiteraron que los cabecillas de pandillas seguirán detenidos en Renovación I y sin posibilidad de privilegios.

Las investigaciones apuntan a que los mareros también estarían detrás de ataques contra camiones repartidores de bebidas en la zona 12 de la capital, ocurridos a inicios de agosto, como parte de la estrategia de presión contra el Estado.

Francisco Jiménez, ministro de Gobernación, reiteró que los líderes criminales permanecerán aislados y sin privilegios en Renovación I, con el objetivo de impedir que dirijan las estructuras delictivas desde prisión.

 

Mario Polanco, del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), valoró positivamente la captura de este grupo en Escuintla, pero advirtió que esto confirma la capacidad de organización que tienen las pandillas.

El titular señaló que el Estado debe fortalecer la seguridad penitenciaria y recomendó implementar bloqueadores de señal telefónica para limitar la comunicación entre los cabecillas y sus bases en las calles.

Exit mobile version