El Salvador aplicará nuevo reglamento de cortesía escolar en centros públicos a partir de septiembre

El Ministerio de Educación implementará desde el 1 de septiembre el nuevo Reglamento de Cortesía Escolar, que busca promover respeto y convivencia en las aulas públicas.

Karla Trigueros, ministra de Educación de El Salvador, anunció la entrada en vigencia del nuevo reglamento de cortesía escolar en centros educativos públicos.

Quienes creyeron que las nuevas disposiciones disciplinarias en las escuelas públicas de El Salvador se limitarían al uso de un corte de cabello adecuado y el uniforme limpio, se equivocaron. La ministra de Educación, Karla Trigueros, anunció la entrada en vigor del Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar. La disposición será aplicada en todos los centros educativos públicos a partir del 1 de septiembre.

Objetivo del nuevo reglamento

El reglamento, según la funcionaria, busca fortalecer la cultura ciudadana en las escuelas. Según el documento que ella hizo público, su objetivo es promover expresiones básicas de cortesía como “Buenos días”, “Por favor” y “Gracias”. Estas prácticas estarán acompañadas de un sistema de deméritos para estudiantes que omitan su uso.

Trigueros, capitana del ejército y doctora en medicina, destacó que el reglamento “fomentará valores esenciales como el respeto y la convivencia entre estudiantes, docentes y personal administrativo”. Ella asumió el cargo hace menos de 2 semanas y sus disposiciones han causado polémicas.

Sistema de deméritos y consecuencias

El reglamento establece que cada omisión de saludo o expresión de cortesía equivale a un demérito. También se aplicará en casos de tono grosero o irrespetuoso.

Las sanciones se organizarán de forma progresiva:

3 deméritos: advertencia verbal y reflexión escrita.

6 deméritos: aviso a la familia y tarea correctiva.

10 deméritos: suspensión de privilegios escolares.

Más de 10 deméritos: reunión con la dirección y advertencia final.

15 deméritos: el estudiante no podrá ser promovido de grado.

Redención y reconocimientos

El reglamento también abre la posibilidad de redimir deméritos. Los alumnos podrán hacerlo mediante conductas ejemplares, participación en campañas de valores o apoyo en actividades escolares.

Además, las secciones con cero deméritos recibirán una Mención Honorífica de Cortesía Escolar y diplomas de reconocimiento.

Implementación nacional

La Dirección Nacional de Convivencia Escolar supervisará el cumplimiento del reglamento en todos los centros educativos públicos. La medida forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Educación por promover la disciplina, la responsabilidad personal y el respeto mutuo en las aulas.

El presidente Nayib Bukele respondió al post de la funcionaria con las palabras: “Buenos días”, “por favor” y “gracias”. Esto, en respaldo de la funcionaria.

El pasado 20 de agosto entraron en vigor las primeras disposiciones disciplinarias, como el corte de cabello. Alumnos que los incumplan, no pueden ingresar a su centro educativo. Esto solo aplica para escuelas públicas.

 

Exit mobile version